Luego de movimiento laboral, trabajadores municipales de Nicoya llegan a acuerdos con la Alcaldía

Trabajadores de la Municipalidad de Nicoya realizaron un movimiento laboral por las calles del cantón guanacasteco, este 3 de junio, para solicitar a la alcaldía la compra de uniformes, así como explicaciones sobre la apertura de nuevas plazas sin contar con presupuesto, entre otros temas.

Alcalde de Cartago se incapacita para no asistir a juicio

El alcalde de Cartago, Mario Redondo presentó una incapacidad por enfermedad antes de un juicio que se iba a desarrollar el martes 6 de abril por el no pago de horas extras a unos trabajadores. Para sorpresa de nuestra organización, ese mismo martes, Redondo se mantuvo trabajando en el municipio y en horas de la noche participó del Concejo Municipal de dicha provincia.

ANEP tomará cartas en el asunto para que se sienten las responsabilidades pertinentes.

Anep-Municipalidad de Osa llega a acuerdos con la alcaldía en busca de mejorar el clima laboral

La Seccional ANEP-Municipalidad de Osa, con la intermediación del Ministerio de Trabajo, llegó a una serie de acuerdos con la alcaldía del cantón para mejorar el clima laboral, este último deteriorado por una serie de situaciones que van más allá de la relación laboral.

Entre las principales problemáticas que se presentaban dentro de la institución se encuentran el acoso laboral y la discriminación, así como una deteriorada relación entre el personal administrativo y de campo.

Ante este escenario, la ANEP, junto a su seccional solicitó la intermediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con el objetivo de establecer acuerdos y poner un alto a estas situaciones.

Compartimos los acuerdos alcanzados.

Régimen municipal entregó manifiesto a diputados pese a bloqueos

La democracia de la calle se hizo sentir en la capital gracias a la multitudinaria movilización de trabajadores de todo el país en defensa de la autonomía municipal y contra el proyecto Ley Marco de Empleo Público.MOSTRAR MÁS

Todo listo para la Gran Manifestación Laboral en defensa de la Autonomía Constitucional del Régimen Municipal

• Fuera manos de Alvarado de las municipalidades

Un fuerte conglomerado del personal municipal costarricense se manifestará este martes 23, exigiendo que el gobierno de Carlos Alvarado Quesada saque sus manos de las municipalidades.

Los y las manifestantes, procedentes de las municipalidades metropolitanas y de zonas rurales, se juntarán, a partir de las 9 a. m., en el parque La Merced, en San José (centro), para desfilar, de manera pacífica, hacia la horrible sede de la Asamblea Legislativa.

Nunca antes un gobierno había intentado tanto, de manera insistente pero torpe y peligrosamente, acabar con la autonomía constitucional del régimen municipal, como lo ha hecho la administración de Carlos Alvarado Quesada.

De manera más que lamentable, en el ataque anti-municipal, han participado los partidos del co-gobierno con el PAC, Liberación, Unidad, Restauración y Nueva República.

El proyecto Ley Marco de Empleo Publica, expediente legislativo 21.336, representa el más grave intento por acabar con la autonomía constitucional de las municipalidades desde la entrada en vigencia de la Constitución Política de Costa Rica, el 7 de noviembre de 1949.

El clamor cívico-obrero e institucional en la práctica totalidad de los gobiernos locales del país es fuertemente abrumador: las municipalidades debe ser excluidas de la pretendida e inconstitucional Ley Marco de Empleo Público.

Se espera la presencia activa de grandes delegaciones de, al menos, 60 municipalidades del país; mostrándose así lo que podría ser la más grande muestra de la cultura socopolítica del municipalísmo costarricense de toda su historia.

ANEP invita a organizaciones amigas y a ciudadanía patriótica a solidarizarse con la defensa de los valores democráticos de la Constitución de 1949 que representa la manifestación de las municipalidades este martes 23 de marzo.

Albino Vargas Barrantes
Wálter Quesada Fernández
ANEP