Asimismo, las jefaturas solicitaron la colaboración de la Fuerza Pública, quienes asistieron al sitio para cumplir con su labor, sin embargo, al no verse alterado el orden público se mantuvieron vigilantes.
Categoría: Municipal
Reunión de la Seccional ANEP- CCDRSJ con el alcalde Johnny Araya
ANEP-Municipalidad de Flores logra acuerdo sobre Salario Escolar
Homologación Primera Convencion Colectiva Municipalidad de Cañas
El Ministerio de Trabajo entregó la homologación de la primera Convención Colectiva en la Municipalidad de Cañas.
Homologación de la Convención Colectiva en la Municipalidad de Cañas
Fuerte reacción obrera generará ataque de Otto Guevara a la clase trabajadora municipal
En su insaciable, patológica y enfermiza cruzada fundamentalista de corte neoliberal contra toda la clase trabajadora del país, el diputado Otto Guevara Guth ataca ahora a uno de los segmentos laborales del empleo público más humildes, más mal pagados y cuyas condiciones laborales y ocupacionales son de las más precarizadas en el Estado costarricense: hablamos de los obreros y empleados municipales.
El diputado al servicio de la parte más “controversial” del capital financiero-neoliberal originario del país y con asiento en él, decidió enfrentarse a los recolectores de basura, a las señoras y señores obreros aseadores de parques, de limpieza de vías, de tragantes, de caños y de aceras, de manejo de tajos y de rellenos sanitarios y botaderos de basura; de personas trabajadoras cuya exposición a la intemperie por su labor a favor de la salud pública, les obliga a exponerse al candente sol y a las fuertes lluvias producto del cambio climático, a inhalar los detestables olores de la basura en descomposición, a contaminar su propio organismo con esos lixiviados de corte cancerígeno.
Una fuerte y furiosa reacción obrera en el seno de las municipalidades de Costa Rica ha empezado a generarse, a partir de la primera comunidad municipalista víctima del ataque artero del capital financiero-laboral, vehiculizado por su principal ficha parlamentaria, el indicado legislador Guevara Guth. Hablamos de la Municipalidad de Moravia cuya representación laboral, bajo la tutela de la ANEP, se alista para enfrentar tal ataque en varios frentes, incluido el jurídico.
La ANEP censura, fuertemente, ese nuevo ataque neoliberal, vía el diputado bloqueador de las leyes contra el fraude fiscal y a favor de que siga el robo de impuestos; ataque que es contra la constitucionalidad misma del país dado que las convenciones colectivas de trabajo ya han pasado por el tamiz de la Sala Cuarta; tribunal éste que en muchos casos y para solamente dar un ejemplo, avaló las cesantías superiores a los 8 años.
Para el tipo de trabajadores municipales que estamos citando en este comunicado de prensa, dados sus bajos salarios, una cesantía superior a los 8 años representa un pequeño capital para lo que les queda de vida luego de su retiro laboral, pues la pensión IVM-CCSS les quedará muy baja; y su deterioro de salud luego de tantos años de exposición a la intemperie no les permitirá ocupaciones alternas para completar el monto de esa pensión.
La ANEP estará convocando, en fecha próxima, a todas las juntas directivas y a todas las delegaciones sindicales en los cuales hay organización sindical bajo la bandera de la ANEP, un total de 65 corporaciones municipales, para analizar esta situación y las medidas a seguir. Además, la ANEP invitará a amigas y fraternas agrupaciones obreras de otras municipalidades que mantienen un carácter institucional-local solamente.
El nuevo ataque de Otto Guevara Guth contra el empleo público, contra la clase trabajadora del sector Público y contra sus propias familias, escenificado en su ofensiva contra más de 40 convenciones colectivas municipales, generará un efecto potenciador en grado sumo de la tesis de Huelga General en el sector Público que la ANEP viene esgrimiendo desde el pasado viernes 29 de julio anterior, cuando el Consejo Consultivo Nacional (CCN) de la agrupación, la aprobó para ser desplegada en el momento más álgido de la lucha que está desarrollándose al respecto en el seno del propio parlamento. Como sabemos, los proyectos de empleo público actualmente en trámite parlamentario, están violentando la autonomía constitucional del régimen municipal para precarizar más el empleo en su seno, como si las municipalidades tuvieran algo que ver con el déficit fiscal
Otto Guevara Guth se consolida con este ataque a la clase obrera municipal, como la figura política más detestada de los últimos años en la escena de la politiquería multipartidista costarricense; lo cual, entre otros factores, explica sus cuatro fracasos consecutivos de intentona presidencialista, pues los votos en disputa del sector Público de nuestro país andan por el rango de entre los 1.3 y los 1.5 millones de electores; algo que, por cierto, todos los políticos con aspiraciones para el 2018 deben tener muy presente.
Desde ya la ANEP está preparando las diversas acciones que será necesario desplegar para enfrentar el ataque del diputado Guevara Guth, en los más diversos ámbitos; incluido, por supuesto, el de la Democracia de la Calle; haciendo desde ahora el más vehemente llamado a la familia obrera-social del municipalismo costarricense para que se prepare al respecto.
Recolectores de basura del municipio de Goicoechea van a paro de labores y logran acuerdo
La alcaldesa del municipio, Ana Lucía Madrigal Faerron, se hizo presente en horas de la mañana al plantel municipal donde inició conversaciones con los trabajadores.
Por lo que pasadas las 11:30 a.m. los trabajadores y la administración del municipio llegaron a un acuerdo satisfactorio para las partes.
Acuerdo Paro de Labores Recolectores de Basura en Goicoechea by EugenioGuerrero on Scribd

Trabajadores de la Municipalidad de Bagaces en paro de labores
Desde las 5:30 a.m. al menos 30 trabajadores de campo de la Municipalidad de Bagaces, Guanacaste se mantienen en paro de labores, ya que alegan que la alcaldesa ha incumplido con compromisos laborales.
Heiner Díaz, promotor de la ANEP en la Municipalidad de Bagaces explicó que con el movimiento buscan la reinvindicación del salario escolar, mejores condiciones labores, dadas la precariedad de las herramientas para ejercer sus tareas y según presupuesto Municipal elevar el percentil a 35 de acuerdo a negociación.
Los trabajadores se mantendrán en paro de labores hasta tanto se presenten representantes del Ministerio de Trabajo para llegar a un acuerdo con la alcaldesa, Gabriela Méndez Chavarría.

Trabajadores de la Municipalidad de Flores a paro de labores
Cerca del 50% de Trabajadores de la Municipalidad de Flores acuerpados por la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) iniciaron un paro de labores desde las 9:00 a.m. de este lunes por diversas disconformidades laborales con la Alcaldía de Flores.
Maricela Ramírez, Presidenta de la Seccional ANEP-Municipalidad de Flores detalló que entre las disconformidades de los trabajadores se encuentran un Salario Escolar mal instaurado, bases percentiles que no se ha actualizado por seis años, así como problemas en la infraestructura del edificio y plantel municipal que afectan la salud ocupacional.
“También estamos solicitando que algunos compañeros administrativos y operativos se les equipare las horas laborales con el resto del personal, así como un clima laboral sano y que pare el acoso laboral, a esto sumamos la revisión del manual de puestos”, detalló Ramírez.
La Presidenta de la Seccional indicó que anteriormente estos temas ya se habían tratado en una audiencia de conciliación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), sin embargo hasta la fecha la alcaldía de Flores ha incumplido con los acuerdos alcanzados en dicha audiencia.
Debido al paro de labores se encuentran suspendidos varios servicios municipales como el aseo de vías y algunos servicios administrativos.
Se espera que en los próximos minutos una delegación del MTSS se haga presente al lugar para iniciar con las debidas negociaciones entre las partes, por lo que el paro de labores se mantendrá hasta llegar a un acuerdo satisfactorio para los trabajadores.

Municipalidad de Moravia en paro de labores
Los trabajadores de la Municipalidad de Moravia se mantienen en este momento en paro de labores debido a la ruptura de la negociación salarial, malas condiciones laborales y nombramientos irregulares por parte del alcalde, Juan Pablo Hernández.
Ingrid Jiménez Fernández, presidenta de la seccional de la Anep-Municipalidad de Moravia explicó que desde hacer varios meses han insistido al alcalde sobre los puntos antes mencionados sin embargo, no han recibido respuesta.
La seccional de ANEP, así como el Sitramumo y el Sindicato Nacional de Trabajadores levantarán el movimiento de huelga hasta tanto la administración no se comprometa a resolver once puntos, entre ellos:
1. Conformar una Comisión de alto nivel que investigue los supuestos nombramientos irregulares por parte del alcalde.
2. Destinar un superávit libre para la construcción, mejora y compra de instalaciones que requieren los trabajadores. Asimismo, presentar el informe de solución a las 32 infracciones detectadas por el Ministerio de Trabajo.
3. Aumento de salario equitativo con base en el estudio técnico que el señor alcalde solicitó a su grupo de asesores profesionales.
“Desde las 8 a.m. nos encontramos en movimiento y el alcalde no ha querido salir a negociar con los trabajadores. Estamos esperando la presencia de representantes del Ministerio de Trabajo para sentarnos a negociar”, agregó Jiménez.
A la huelga se ha unido el 90% de los trabajadores municipales quienes desempeñan funciones administrativas y del plantel municipal.
Trasladan denuncia de pluses salariales en el Comité de Deportes de San José al Ministerio Público
La Procuraduría de la Ética Pública remitió una denuncia de la Asociación de Empleados Públicos y Privados (ANEP) sobre pagos de pluses salariales en el Comité de Deportes y Recreación de San José (CCDRSJ) al Ministerio Público para que abra un proceso penal.
La solicitud de investigación fue presentada por Albino Vargas, Secretario General de la ANEP ante la Procuraduría de la Ética, quien la acogió para estudio bajo el expediente Nº No DEP-111-2014.
El ente anticorrupción al considerarla pertinente le dio traslado al Ministerio Público y se encuentra en etapa preparatoria del proceso penal en la Fiscalía de Fraudes del Primer Circuito Judicial de San José bajo el expediente Nº 15-000643-619-PE.
De acuerdo con los antecedentes, en los resultados de las Juntas Directivas de los años 2010 al 2014 se dio el reconocimiento del pago de pluses salariales de dedicación exclusiva y disponibilidad por sumas millonarias a favor de altos funcionarios del Comité de Deportes, quienes ocupaban puestos de directores y jefaturas.
Sin embargo, parte de las supuestas irregularidades es que en todos los casos no se cuenta con el contrato que estipula la Ley para legalizar y autorizar el pago estos pluses salariales.
“En algunos particulares ni siquiera existe un acuerdo ni la orden de un superior jerárquico para la aplicación del pago de los pluses salarios, en otros casos se paga más de lo que corresponde porcentualmente por ley y en otros escenarios las personas no contaban con los requisitos académicos para obtener esos pluses salariales”, comentó Germán Hernández, dirigente sindical de la ANEP.