S.G. 0096-05

Estimado señor Gerente:

Con el respeto de siempre, le expresamos nuestro atento saludo.

Una serie de reuniones con el personal de Seguridad y Vigilancia de la benemérita que su estimable autoridad dirige, nos ha permitido conocer el malestar casi generalizado que existe entre este sector de trabajadores, sobre el rol y los horarios que se han impuesto para el desempeño de sus funciones.

Cabe resaltar que el disgusto lo han venido padeciendo estos servidores desde hace muchos años, cuando se les varió el rol y se violentó para la mayoría de ellos, su contrato laboral en este sentido. Además, aunado al malestar por la transformación de los roles de manera inconsulta, se suma el hecho de que con frecuencia, se imponen cambios repentinos en la jornada, en perjuicio de los servidores; situación que se agrava en días sábados, domingos y feriados.

Ahora bien, como todo tiene su momento oportuno, hemos considerado prudente acudir a su estimable autoridad, para que con el concurso de nuestro sindicato y las personas que usted tenga a bien seleccionar, estudiemos una propuesta de rol y horarios, elaborada por los mismos funcionarios de seguridad y aprobada por la mayoría de los mismos; según consta en el documento que presentaremos cuando se inicien las conversaciones sobre el particular, cuando en ese mismo momento presentaremos el rol para conocimiento y análisis.

No omitimos manifestarle que, además del asunto del rol, nos interesa tratar otros asunto que también atañen a este personal y que presentaremos cuando su estimable autoridad nos brinde la audiencia que nos permitimos solicitarle en esta ocasión.

De la manera más atenta, nos suscribimos con la mayor consideración,

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

Ronald Barrantes Moya
Presidente de la Junta Directiva
Seccional ANEP.JPSSJ

—-
c.: Sres. Junta Directiva Nacional.
c.: Sres. Junta Directiva Seccional ANEP-JPSSJ.
c.: Trabajadores y trabajadoras, Junta de Protección Social de San José.
c.: Archivo.

S.G. 0097-05

Estimada señora:

Reciba un respetuoso saludo de parte de la Junta Directiva Nacional de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).

La razón de la presente tiene como fin solicitarle información referente al porqué se le entregaron los siguientes equipos de comunicación a la empresa Corporación González y Asociados; equipo cuya característica es la siguiente:

Radio Motorola pro 3150 – Placa 422HBQ4150
Radio Kenwood TK3102A – Placa 919466
Radió Motorola pro 3150 – Sin Placa

Este equipo fue retirado por el señor Orlando Fernández, el 14 de enero del presente.

Nuestra solicitud la hacemos amparados al articulo 27 de la Constitución Política y el 32 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional; amén de que entendemos que ese equipo es propiedad pública y que la citada corporación es un ente de la empresa privada.

En espera de una pronta respuesta, sin más que agradecerle se suscriben,

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

Javier Valerín Villegas
Responsable ANEP-ICODER

—-
c.: Sres. Auditoria Interna ICODER.
c.: Sres. Contraloría General de la República.
c.: Junta Directiva Nacional.
c.: Junta Directiva Seccional ANEP-ICODER.
c.: Archivo.

S.G. 0098-05

Estimado señor Director:

En primera instancia, reciba su estimable autoridad un atento y muy respetuoso saludo, de parte de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).

Por este medio nos permitimos someter a la consideración de su despacho, una solicitud formal para que se nos conceda un permiso, a fin de poder realizar un seminario sobre planificación operativa con los y las trabajadoras que forman parte de las Juntas Directivas de nuestras Seccionales en los planteles ubicados en la Región Chorotega de Guanacaste, específicamente los planteles de Nicoya, Cañas y Liberia.

El seminario lo pretendemos hacer los días viernes 18 y sábado 19 de febrero del año en curso con los siguientes representantes de nuestro sindicato:

Geovanny López Quirós
Plantel de Cañas
José Elías Espinoza Flores
Plantel de Cañas
Matías Viales Lara
Plantel de Liberia
Francisco Abarca Miranda
Plantel de Liberia
Natanael Cabrera Morales
Plantel de Liberia
Ángel Crecencio Moraga Pavón
Plantel de Nicoya
Geiner Eduardo Montes Cárdenas
Plantel de Nicoya
Carlos Díaz Rosales
Plantel de Nicoya
Amado Bonilla Guadamuz
Plantel de Nicoya
Adilia Sánchez Matarrita
Plantel De Nicoya
Javier Ramírez Sánchez
Plantel de Nicoya

En espera de poder contar con el respectivo permiso, el cual le agradeceríamos se nos comunique por escrito al fax número 257-8859.

Agradeciendo anticipadamente su gentil colaboración, para con nuestra solicitud, se suscriben,

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

Luis Enrique Leal Ruiz
Responsable ANEP-MOPT

—-
c.:Junta Directiva Nacional de la ANEP.
c.:Ing. Julio Viales Padilla, Director Macroregionalización, Guanacaste.
c.: Trabajadores indicados.
c.:Archivo.

S.G. 0095-05

Estimado señor:

Nos dirigimos a su estimable autoridad, primeramente para saludarle con todo respeto y a la vez solicitarle una audiencia con carácter de urgencia, con el propósito de tratar el asunto que pasamos a describir.

Nos informan que en el departamento que su estimable autoridad dirige, Área de Imprenta, recientemente se impuso de manera inconsulta y hasta donde entendemos innecesaria, además de la habitual tarjeta “chip”; un nuevo control mediante el registro de huellas al personal. Este asunto ha provocado, con toda razón, la indignación entre el mismo, precisamente por las dos razones arriba esgrimidas.

Nos parece, Sr. Director, que estos métodos se pueden enmarcan dentro de la política de hostigamiento laboral que el nuevo modelo de producción impone al Sector Público; y, en especial, al Sector Social; percibiéndose como una fórmula ideal para desestimular al trabajador, bajar la producción o inducirlo a la renuncia. Así, fácilmente se provocaría la privatización de los servicios en esta institución, hoy tan codiciada por los adalides del neoliberalismo, los libertinos y el TLC.

Le reiteramos la respetuosa solicitud, sabedores de que los mandos medios no están de acuerdo con estos métodos y que con el diálogo franco y transparente, se puedan evitar situaciones no deseadas; amén de devolverle a los funcionarios y funcionarias honestos el respeto que se merecen, la confianza y el decoro, que son elementos necesarios para consolidar y fomentar la paz laboral. Le aseguramos que si existen razones coherentes, lógicas y estrictamente necesarias para continuar con el sistema impuesto, nuestro sindicato será el primero en hacer conciencia entre el personal de esa dirección, para que acepten la disposición.

De la manera más atenta, nos suscribimos con la mayor consideración,

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

Ronald Barrantes Moya
Presidente de la Junta Directiva
Seccional ANEP.JPSSJ

—-
c.: Sres. Junta Directiva Nacional.
c.: Sres. Junta Directiva Seccional ANEP-JPSSJ.
c.: Trabajadores y trabajadoras, Junta de Protección Social de San José.
c.: Archivo.

S.G.0067-05

Estimado señor:

En primer término, le expresamos nuestro atento y respetuoso saludo.

De conformidad con Oficio R. H.031-2005, de fecha 18 de enero del presente año, su estimable persona proporciona respuesta a la Comisión de Trabajadores del Proceso de Reestructuración, acreditada por nuestra organización ante el despacho de la señora Directora General, posterior a una audiencia sostenida el día 24 de noviembre del 2004.

En su nota usted fundamenta que mediante Oficio DM-028-99, el Ministerio de la Presidencia y de Planificación Nacional y Política Económica, aprobó en febrero de 1999 la reestructuración del ICODER; agregando que en el capitulo de recomendaciones se establece la viabilidad de ser susceptibles a contratar servicios al sector privado. Dentro de ellos, la Vigilancia y los el mantenimiento de los parque recreativos.

Sobre el particular, necesitamos saber si ICODER en ese entonces, tomó en cuenta lo estipulado para tales aspectos, la ley número 7668 del 9 de abril de 1997, Marco Transformación Institucional y Reforma Sociedades Laborales SAL; que en su artículo 3, habla de principios y normas mínimas que se requieren cumplir en los procesos de transformación institucional, ordenándose su respeto por las instituciones. En lo que nos interesa, el inciso f de tal artículo indica lo siguiente:

“ Se realizará en consulta con los trabajadores del órgano o la institución y de las organizaciones sociales que representen sus derechos e intereses. Mientras el proceso esté en curso, no se aplicara la movilidad laboral forzosa ni inducida mediante procedimientos, acciones o artificios, de hecho o de derecho, que afecten los derechos adquiridos de los trabajadores. En la prestación de los servicios por parte de los trabajadores, las prácticas y costumbres vigentes que sean cuestionadas por razones de legalidad o conveniencia, durante el proceso de transformación institucional, antes de ser cambiadas por imperativo legal, deberán someterse a conocimiento de las juntas de relaciones laborales. Donde ellas no existan se definirá un procedimiento de conciliación, a cargo de un órgano con representación paritaria de los trabajadores y del patrono”.

Considerando lo anterior, muy respetuosamente estamos solicitando nos certifique, en su calidad de Jefe de Recursos Humanos del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), los documentos institucionales que dieron base a la autorización de MIDEPLAN del año 1999; así como el documento que éste ministerio emitió al respecto; de forma tal que tengamos la seguridad de que se observaron todos los pasos y procedimientos en la reestructuración de ICODER.

Fundamentamos nuestra solicitud amparados al Artículo 27 Constitucional y el 32 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

Al agradecer de antemano su atención se despide de usted,

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

Javier Valerín Villegas
Responsable ANEP-ICODER

—-
c.:Lic. Fernando Trejos Ballestero, Ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
c.:MSc. Delia Villalobos Álvarez, Directora Nacional, ICODER.
c.:Junta Directiva Seccional ANEP-ICODER.
c.:Junta Directiva Nacional de ANEP.
c.:Archivo.

S. G. 0066-05
¡URGENTE!

Estimado señor Ministro:

Reciba un respetuoso saludo de parte de la Junta Directiva Nacional de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).

La razón de la presente es la de solicitarle su valiosa intervención ante el caso que a continuación le detallamos:

1. El 19 de noviembre del 2004, la señora Maritza Angulo Duran Cédula 1-669-303 presentó formal denuncia de hostigamiento sexual y laboral.
2. El 22 de noviembre anterior, mediante Oficio 2708-2004 DM, su estimable autoridad procede a trasladar la misma a la Licda. Astrid Rodríguez Rodríguez Jefe del Departamento Disciplinario Legal para que se proceda “conforme a lo que establece la normativa para estas cosas “.
3. El 22 de noviembre del 2004, el Intendente Randall Muñoz Soto, mediante Oficio No. IGFP-604-2004, le remite nota a la citada denuncia presentada por la señora Angulo Durán sobre caso de hostigamiento sexual.
4. El 29 de noviembre la señora Angulo Duran procede a presentar formal declaración en el Departamento Disciplinario Legal.
5. El pasado 7 de enero del presente, en reunión que sostuvimos con su estimable autoridad, el compañero Albino Vargas Barrantes, en su calidad de Secretario General y Julio Soto Vargas como responsable de ANEP para el Ministerio de Seguridad Pública, hablamos de este caso y usted se comprometió en darle su atención.

Así las cosas, respetuosamente, nos parece que para cumplir con la Reforma al capitulo XX del Reglamento de Servicio de los cuerpos Policiales Adscritos al Ministerio de Seguridad Pública. (Del Hostigamiento Sexual), y proceder con toda justicia debe, señor Ministro, procederse de acuerdo a los artículos 183 y 192, inciso 1 y 2 del mismo.

El Articulo 183, dice bajo el título de “Solicitud de reubicación”, lo siguiente: “Desde la interposición de la denuncia y en cualquier momento del proceso, la presunta victima podrá poner en consideración del órgano directo su reubicación temporal o la del denunciada, dentro del ministerio. El órgano director recomendara al Viceministro o al consejo de personal, la procedencia de la reubicación temporal solicitada, quien resolverá en ultima instancia”.

Ahora bien, el Articulo 192, “Medidas Precautorias”, establece que: “En cualquier estado del procedimiento, hasta tanto no adquiera firmeza la resolución o acto fina, o bien la declaratoria con lugar de las eventuales diligencias de despido, el órgano director podrá gestionar ante el órgano decisorio de primer instancia, la Dirección de Recursos Humanos o el superior jerárquico del denunciado, cuando así corresponda, la Adopción o revocación de las siguientes medidas cautelares:

1. Suspensión Provisional del denunciado con goce de salario.
2. Traslado o permuta temporales del denunciado, a otra unidad, departamento o sección”.

Nos preocupa que en la tramitación de este tipo de denuncias, se estable en el Articulo 190 de la misma normativa, un período no mayor de un mes calendario contado desde la interposición de la denuncia para que el departamento Disciplinario Legal traslade la investigación con las recomendaciones disciplinarias que considere pertinente. “El procedimiento interno para la tramitación de una denuncia por hostigamiento sexual, en ningún caso podrá exceder de tres meses contados a partir de la interposición de la denuncia”.

Una situación que nos preocupa sobremanera es que ya han trascurrido más de dos meses, por lo que de no acelerar el proceso se estaría por vencer el plazo de tres meses establecido por el articulo citado anteriormente. Así las cosas, Sr. Ministro, formalmente le solicitamos,

1. Proceder de acuerdo con los artículos citados anteriormente, al traslado del señor Juan Jaén Vindas, Delegado Policial de Cariari; en forma inmediata, dado que es totalmente contraproducente su permanencia en el puesto, tal y como fue solicitado por la denunciante en su declaración.
2. Que sea usted señor Ministro quien en definitiva proceda a resolver lo solicitado.

Agradeciendo desde ya su valiosa intervención nos suscribimos,

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

Guido Fallas Monge
Responsable ANEP-Zona Atlántica

Julio Soto Vargas
Responsable ANEP-MSP

—-
c.: Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). c.: Defensoría de los Habitantes de la República.
c.: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
c.: Junta Directiva Nacional de ANEP.
c.: Sra. Maritza Angulo Durán.
c.: Archivo.

¡¡¡Alerta general!!!
Alto a los atropellos
A nuestra dignidad laboral
En Correos de Costa Rica, S. A.

Cada directivo, por cada sesión, recibe 80 mil colones y sesionan cuatro veces en forma ordinaria y cuatro veces en forma extraordinaria (aunque no haya temas importantes que tratar). O sea, cada directivo recibe 640 mil colones mensuales, para un total entre los cinco 3.200.000.oo ¡en dietas!. ¡Ah!, si hay un viaje al exterior, siempre devengan la dieta aunque no estén presente físicamente en la sesión.

¡¡¡Esto hay que pararlo ya!!!

DEFENDAMOS NUESTRA ESTABILIDAD LABORAL:
EN CORREOS NO PUEDE DARSE EL DESPIDO ABUSIVO CON RESPONSABILIDAD PATRONAL, COMO SI ESTO FUERA UNA EMPRESA PRIVADA.
LA GERENCIA GENERAL DESPILFARRA, IRRESPONSABLEMENTE, LOS FONDOS PUBLICOS EN TAL SENTIDO Y POR ESO ANEP ESTUDIA HASTA UNA DEMANDA PENAL AL RESPECTO.

Llegó la hora de la dignidad: sábado 19 de febrero,
a la 1 de la tarde, asamblea general
de trabajadores y de trabajadoras
de Correos de Costa Rica, S. A.

JUNTA DIRECTIVA SECCIONAL ANEP-CORREOS DE COSTA RICA, S. A.

San José, 27 de enero de 2005

Un cuaderno y un lápiz para los niños y las niñas de Limón

Con la tragedia, muchas familias han quedado sin su sustento, sobre todo las que laboran en sus propias parcelas, o las que están contratadas en pequeñas fincas bananeras, que perdieron toda su producción.

En estas condiciones, las familias afectadas, deberán enfrentar el retorno a clases de sus hijos e hijas a partir del 7 de febrero.

En ANEP, concientes de lo difícil que resultará para los y las responsables de familia enfrentar el reto de inicio de curso lectivo, estamos haciendo un respetuoso llamado para que usted y su familia, raspen un poquito de lo que recibimos de salario escolar, a efectos de llevar otro importante alivio a estas familias, aportando un paquete que contenga al menos, un cuaderno y un lápiz para los niños y niñas de Limón.

Esta ayuda será llevada directamente por nuestro sindicato y los sindicatos bananeros de Limón, a aquellas familias más necesitadas; sobre todo a las familias de trabajadores bananeros y a los aborígenes de la zona que trabajan en las plantaciones, así como a muchos trabajadores y trabajadoras del Sector Público que, prácticamente, lo perdieron todo.

Sabemos que un cuaderno y un lápiz no resolverá la seriedad del problema que afecta a esta región; pero sí estamos seguros que aliviará la angustia que pesa sobre muchas y muchos responsables de familia que, aunque nos parezca grotesco, no tendrán de dónde sacar para comprar lo elemental de cara al retorno a clases: un cuaderno y un lápiz.

¿CÓMO HACERLO?

Compre un cuaderno, un lápiz y un lapicero, póngalos en una bolsa de plástico, séllela y entréguela al delegado, delegada o seccional de ANEP en su institución. Si lo prefiere, puede pasar directamente a dejar su aporte a nuestras oficinas.

Aunque parezca poco y quizá sencillo, pero si todos y todas
nos desprendemos solidariamente de un cuaderno y un lápiz,
habrá gotas de alegría en muchas caritas de Limón.

25 de enero del 2005.

Ayudemos a nuestros hermanos de Limón

Ante este doloroso hecho la ANEP, estará recogiendo víveres para entregarlo a cientos de familias de esta sufrida provincia, por lo que le solicitamos a los compañeros empleados públicos que nos organicemos por departamento para recoger esta ayuda.

En especial queremos recoger arroz, frijoles y leche para los niños quienes son junto con las personas de la tercera edad, las personas más vulnerables ante los desastres naturales.

Hoy debemos demostrar que este pueblo noble y en especial los empleados públicos, somos gente sensible al dolor humano y que estamos dispuestos a dar nuestro granito de arena para socorrer a quienes mas lo necesitan.

ANEP ESTARA RECOGIENDO ESTA AYUDA DURANTE ESTA SEMANA
COORDINA CON TU PROMOTOR, DELEGADO Y/ O SECCIONAL

San José, 24 de enero de 2005

S.G. 0049-05

Estimado señor Ministro:

Primeramente, le expresamos el más atento y respetuoso saludo de nuestra parte.

Deseamos que el despacho ministerial a su digno cargo, como máximo jerarca institucional con espacio para adoptar decisiones políticas, autorice a los integrantes de la Junta Directiva de Seccional de ANEP en la Imprenta Nacional, puedan sesionar durante dos horas, de 2 p.m. a 4 p.m., los días jueves, para atender asuntos inherentes a sus cargos de representación laboral; permiso que históricamente les había venido siento otorgado.

De manera inexplicable y en contraposición a la política oficial de su despacho de respeto y diálogo constante para con las representaciones laborales; la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional negó el permiso indicado, según Oficio No. 491, fechado 14 de octubre de 2004, dirigido a esta organización; en el cual nos hace mención del Acuerdo 987-10-04, adoptado en su sesión ordinaria No. 108, del día 6 de octubre del pasado año.

Señor Ministro: A usted le consta que la ANEP practica un sindicalismo sumamente responsable y, de manera particular, nuestra posición en el caso de la Imprenta Nacional ha sido la búsqueda constante de su fortalecimiento institucional, el incremento de la eficiencia y la eficacia de la parte laboral en su compromiso productivo, así como la constante actitud vigilante para con la transparencia de la gestión.

Sinceramente, es nuestra presunción que la negativa al permiso indicado, adoptada por la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, podría obedecer a una actitud hasta cierto punto revanchista, por la molestia que pudiera causarle las posiciones de la ANEP en las últimas semanas, acerca de varios asuntos institucionales que presentan situaciones de irregularidad.

Como usted comprenderá, tal actitud sería inadmisible por cuanto, como usted lo tiene bien claro y lo practica, la Libertad Sindical es un Derecho Humano Fundamental y con rango constitucional en nuestro querido país.

Esperando una favorable acogida a nuestra petición, le reiteramos el mayor respeto de nuestra parte,

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

Guillermo Murillo Castillo
Presidente de la Junta Directiva
Seccional ANEP-Imprenta Nacional

—-
c.: Sres. Junta Administrativa de la Imprenta Nacional.
c.: Junta Directiva Nacional de ANEP.
c.: Junta Directiva Seccional ANEP-Imprenta Nacional
c.: Archivo.