ANEP solicita inspección laboral contra empresa de seguridad G4S

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y su seccional en la empresa G4S solicitaron al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizar una inspección laboral en la empresa de seguridad privada ante posible riesgo laboral y explotación obrera.

La solicitud fue realizada la tarde de este martes 3 de julio en la cual el sindicato expresa. “Con suma urgencia solicitamos la intervención oportuna del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a sus dignos cargos, en el ámbito de Inspección de Trabajo; ante la circunstancia delicada que nos denuncia la Junta Directiva de la Seccional ANEP-G4S, empresa privada que brinda servicios de seguridad; específicamente en cuanto a la situación de severo riesgo laboral y probable situación de sobreexplotación obrera, que sufren varios trabajadores de seguridad a los cuales se les está recargando funciones pues fueron contratados para labores típicas de seguridad y ahora están siendo empleados como cobradores en los peajes de la autopista Ruta 27, dado que la firma titular de esta concesión de obra pública, conocida como Global Vía contrató los servicios de G4S para fines de seguridad”.

Para la ANEP y su seccional G4S esta situación es anómala toda vez que los oficiales de G4S no tienen ningún sistema de seguridad que les proteja de asaltos y otro tipo de agresiones que sufren durante el desempeño de ese doble rol laboral.

“Específicamente, podemos demostrar que cuatro trabajadores ya fueron asaltados, y uno de ellos está en cama con una bala dentro de su pierna. Por otra parte, el tiempo de almuerzo de los oficiales no está siendo respetado y sus alimentos los están ingiriendo dentro de la propia caseta, es decir mientras almuerzan siguen trabajando. Por otra parte, si algún oficial necesita ir al baño, debe cruzar la pista con el riesgo que ello conlleva, cuando se supone que, por el protocolo del servicio de seguridad, el servicio sanitario debe estar anexo a la caseta de seguridad. Como es lógico suponer, también no existe un reconocimiento salarial para esa doble tarea”, indica la solicitud.

Ante este escenario la ANEP solicita de forma urgente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social una pronta inspección laboral en defensa de los trabajadores de esta empresa.

ANEP conforma su tercera seccional en plantaciones agrícolas

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) continúa con su crecimiento en la comunidad obrera de plantaciones agrícolas, y el pasado domingo conformó su tercera seccional en este ámbito bajo el nombre seccional ANEP-Ananas Export Co.

Juramentación

La conformación de esta seccional se dio en el cantón de Río Cuarto de Grecia donde sus afiliados se dedican a la labor piñera.

Los otros dos seccionales en funcionamiento son las ANEP-OBAS (Obreros Bananeros y Agrícolas de Sarapiqui); y la ANEP-OPAS (Obreros Piñeros y Agrícolas del Sur).

Declaraciones nuevo presidente

La Seccional ANEP-ANANAS EXPORT CO. se convierte en la Seccional número 146 del conglomerado nacional ANEP. Les damos la bienvenida a estos trabajadores que son un ejemplo de dedicación, esfuerzo y lucha.
¡Bienvenidos a la familia anepista!

Primera conciliación entre la Seccional ANEP-OPAS y la empresa Del Monte en la Zona Sur

Dicha reunión conciliatorio se desarrolló en la sede ministerial en Pérez Zeledón, donde la Seccional manifestó en actas, una serie de situaciones y disconformidades donde se violenta la libertad sindical y el derecho laboral.

Compartimos el acta firmada en el MTSS.

Primera conciliación entre la Seccional ANEP-OPAS y la empresa Del Monte en la Zona Sur by EugenioGuerrero on Scribd

description

Seccional ANEP-Alunasa solicitará embargo preventivo contra empresa venezolana

La Seccional ANEP-Alunasa solicitará ante el Juzgado de Trabajo en Puntarenas un embargo preventivo contra la empresa Aluminios Nacionales S.A. (Alunasa), para evitar que la empresa venezolana realice algún traspaso de bienes o decida abandonar operaciones en el país sin hacerse cargo de las respectivas responsabilidades patronales.

La decisión de los trabajadores afiliados a la ANEP se da luego de que Alunasa presentara ante el Ministerio de Trabajo una solicitud de suspensión de los contratos laborales, que entro a regir desde el 28 de marzo, para poco más de 300 trabajadores, aduciendo falta de materia prima para mantener sus actividades.

Declaraciones Albino Vargas, ANEP

El día de hoy la Seccional ANEP-Alunasa se reunió con representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, donde destacó la participación del Ministro, Alfredo Hasbum y la Viceministra, Nancy Marín, estos último detallaron a los trabajadores que deben esperar a la investigación y resolución de la cartera de trabajo respecto a la solicitud de la empresa venezolana de suspender los contratos laborales.

Declaraciones Nancy Marín, Viceministra de Trabajo

Al finalizar la reunión estas son las decisiones tomadas por parte de la Secciona ANEP-Alunasa
1-Trabajadores de Alunasa esperaran la resolución del Ministerio de Trabajo respecto a la solicitud de la empresa de suspensión temporal de los contratos de trabajo.

2- la Anep y su seccional Anep-Alunasa acudirán ante el Juzgado de Trabajo de Puntarenas para solicitar el embargo preventivo contra la empresa Alunasa. (Esto es aparte de la investigación que hace el Ministerio de Trabajo).

3-Anep solicitará una reunión con el embajador de Venezuela en Costa Rica para que reciba a los trabajadores y estos últimos expliquen las situaciones que se vive en Alunasa.

Choferes de autobús fundan su segundo sindicato bajo la bandera de la ANEP

Este relevante acontecimiento obrero se dio a las 8 de la noche de este domingo 11 de marzo, en la ciudad de Limón, eligiéndose la respectiva Junta Directiva encabezada por el chofer, Wálter Vega Badilla, como su Presidente; así como Álvaro Flores Pérez, como Vicepresidente. Wálter Vega emitió un mensaje luego de su elección como presidente.

Recordemos que la primera organización sindical de choferes de autobús bajo la bandera de la ANEP, se formó en la empresa Guapileños. ANEP-GUAPILEÑOS, como primer ramal de la Seccional Nacional de Choferes de Autobús de la ANEP, está encabezada por lWilberth Mora Rivera y Fabio Arce Sánchez, presidente y Vicepresidente respectivamente.

Valga indicar que el movimiento nacional de los choferes de autobús en busca de una justa reivindicación sigue en crecimiento, aunque en no pocos casos mediando afiliación clandestina, algo que es inaudito para un país que como el nuestro, proclama al mundo su esencia democrática.

description

ANEP agradece, por un lado, la confianza que este estratégico sector laboral costarricense, viene depositando en nuestra organización; además, dejamos constancia del agradecimiento a Ligia Solís Solís, Directiva Nacional de la ANEP, quien está en relación directa con la cotidianeidad de este histórico proceso.

Igualmente, agradecemos todo el apoyo que nos viene dando el excelente equipo de profesionales jurídicos de la ANEP, especialistas en Derecho Laboral, para hacer valer lo que para estos compañeros choferes de autobús representa la histórica legislación de la Ley de la Reforma Procesal Laboral (RPL), No. 9343.

ANEP-Seccional Nacional de Choferes de Autobús, contando ya con sus dos primeros ramales, empieza a arrojar frutos a favor de la justicia social para este gremio obrero tan explotado en Costa Rica.

Trabajadores agrícolas de Sarapiquí obtienen licencia sindical con goce salarial

Representantes de la ANEP visitaron la zona de Puerto Viejo de Sarapiquí para reunirse con la seccional ANEP- Obreros Banaderos y Agricícolas de Sarapiquí para atender dudas de afiliación y laborales, así como para dar seguimiento a los diversos casos que lleva nuestra organización en la zona.

Trabajadores de empresa de Transporte de Valores se unen a la ANEP

El pasado sábado 17 de febrero, se fundó la Seccional ANEP-VMA-Empresa de Transporte de Valores, la cual viene a ser la segunda seccional de nuestra organización en el ámbito laboral de los servicios de seguridad privada, ya que la seccional G4S forma parte de la familia anepista desde hace varios años.

Para Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP esto refleja el creciente interés de importantes grupos obreros del sector privado por defender su derechos laborales y hacer efectivos sus derechos constitucionales de organización sindical.

“Estamos poniendo en práctica no solamente un principio fundamental de la lucha obrera cual es el de la solidaridad de clase, de clase trabajadora; sino que estamos poniendo en práctica la trascendental legislación de la Reforma Procesal Laboral, ley de República No 9343; por la cual la ANEP luchó, desde el plano del sindicalismo sociopolítico incansablemente durante 17 años continuos (1998-2015), con una gran inversión de recursos humanos, intelectuales, financieros y de otro orden”, manifestó Vargas Barrantes.

Incluso la ANEP ya ha empezado a activar sus recursos en la defensa de estos trabajadores por lo que solicitó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social una audiencia conciliatoria con los representantes de la empresa de transporte valores, para tratar los siguientes puntos:

1) Reconocimiento de la Junta Directiva seccional ANEP-Transporte de Valores Vargas Mejía
2) Permisos sindicales
3) El derecho a vacaciones
4) Comisión de Salud Ocupacional
5) Discriminación laboral
6) Traslado del contrato de trabajo
7) Sanciones excesivas a los trabajadores
8) Comunicación directa a la organización sindical, cuando se despide a algún trabajador
9) Junta de Relaciones Laborales

La Seccional ANEP-VMA-Empresa de Transporte de Valores se convierte así en la seccional 143 de nuestra organización, por lo que le damos la bienvenida a la familia anepista.