Personal trabajador de la Municipalidad de Goicoechea exige justicia para Neno

El colectivo laboral, de forma solidaria, caminó desde el Palacio Municipal hasta el lugar del accidente, a fin de que el conductor irresponsable que lo embistió y dejó herido, se entregue y asuma su culpa en el accidente.

Seccional de Tiendas Libres expuso problemáticas a Gerencia Administrativa del IMAS

La representación sindical expuso una serie de situaciones que aquejan al personal trabajador ante la Gerencia y personal de alto cargo de la institución a fin de generar mejores acciones.

Entre enero de 2023 y agosto 2024 el HNN no utilizó 23.459 cupos disponibles en consulta externa

Un informe de la Auditoría Interna de la CCSS evidenció serias deficiencias en el departamento de cirugía del Hospital de Niños en cuanto a la planificación, organización, dirección, control y seguimiento de las actividades, repercutiendo en el acceso y la prestación de los servicios brindados y en la administración eficiente de los recursos institucionales.

Acuerdo de la Junta Directiva Nacional de la ANEP acerca de las Elecciones Presidenciales 2026

A la estimable afiliación ANEPISTA y a la ciudadanía costarricense, en general, comunica la siguiente información:

La Junta Directiva Nacional (JDN) de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP)
Período 2021-2025

Acuerdo Firme y Unánime de la Sesión No. 3001celebrada el viernes 17 de enero de 2025.
ACERCA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2026


A la estimable afiliación ANEPISTA y a la ciudadanía costarricense, en general, comunica la siguiente información:


PRIMERO: Son bastante conocidas las posiciones y las luchas de la ANEP a favor de los intereses económico-sociales de la clase trabajadora costarricense y migrante, en su larga trayectoria de lucha sindical, obrero-social y cívico-patriótica, próxima a cumplir 66 años de actividad ininterrumpida; inspiradas hoy en valores que consideramos eternos como la Justicia Social, el Humanismo Cristiano y los Derechos Humanos.


SEGUNDO: La organización, como parte de su accionar sociopolítico de los últimos 35 años, específicamente a partir de la Caída del Muro de Berlín, 1989, ha desarrollado diversos planteamientos, tanto en solitario como en coaliciones sindicales y sociopolítico coyunturales, en oposición al modelo de organización económica de corte neoliberal que se nos ha venido imponiendo pese a la férrea resistencia popular de todo este período; especialmente en las actuales circunstancias en que tal modelo está derivando hacia escenarios de mayor extremismo ideológico-dogmático que nosotros denominamos “todo mercado-nada Estado”, en materia económica; y en lo político hacia prácticas de gestión gubernativa impregnadas de autoritarismo y de fascismo.


TERCERO: Tales planteamientos tienen en estos momentos una inobjetable validez hoy en día, que nos confirman que nuestra lucha y nuestra resistencia han estado del lado correcto de la Historia; por tanto, si alguna persona aspirante a la Presidencia de la República desea conocer nuestro ideario, lo ponemos a su disposición si así lo solicita, o se lo expondremos directamente si decide visitar nuestra sede y acepta que su visita se divulgue, en vivo, mediante el mecanismo digital idóneo.


CUARTO: Reiteramos que, la ANEP como una organización sindical independiente de todos los partidos y corrientes políticas, se mantendrá en esa línea. Apoyaremos todas aquellas iniciativas del nuevo gobierno, siempre y cuando éstas estén inspiradas en el bien común, la inclusión económica y la reducción de las desigualdades; así como, que seguiremos actuando militantemente en defensa de las herencias patrimoniales que nos dejaron las generaciones anteriores, especialmente las que están plasmadas en las Garantías Sociales y en la Constitución Política de 1949.

QUINTO: Adicionalmente, reivindicamos que todos los Derechos Humanos para todas las personas son garantía de Paz Duradera y de Democracia Real; y, por tanto, nuestros lineamientos y valores estratégicos han venido colisionando con las últimas administraciones gubernativas -incluida la actual-, que han venido menospreciando, desvalorizando y negando esos derechos. El próximo gobierno debe cambiar tal circunstancia. Si no, el conflicto social se agudizará y no renunciaremos a nuestro papel en tal sentido.

San Jose, Viernes 24 de enero del 2025

Acuerdo Firme y Unánime de la Sesión No. 3001celebrada el viernes 17 de enero de 2024.
ACERCA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2026

Acuerdo Firme y Unánime de … by EugenioGuerrero

Acuerdo de la Junta Directiva Nacional de la ANEP acerca de las elecciones internas de nuestra organización

A la estimable afiliación ANEPISTA se le comunica la siguiente información:

PRIMERO: Que la actual Junta Directiva Nacional (JDN) termina su período cuatrienal el próximo jueves 31 de julio de 2025 (Estatuto-artículo 8-punto 2-inciso a).


SEGUNDO: Que la nueva Junta Directiva Nacional (JDN) para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2025 y el 31 de julio de 2029, se elegirá en Tercera Convocatoria de la Asamblea General Nacional Ordinaria de Fin de Período, prevista para el día viernes 18 de julio de 2025, en lugar que se informará con debida antelación.


TERCERO: Que la elección de la Junta Directiva Nacional (JDN) se realiza en forma centralizada (Estatuto-artículo 19) y por medio de papeletas que se inscriben, previamente, según las tendencias que deseen participar en el proceso electoral y que hayan cumplido con los requisitos indicados en el actual Estatuto de la organización.


CUARTO: La tendencia ganadora será aquella que obtenga más votos en la indicada Asamblea (Estatutos-artículo 53); y ganará la totalidad de los puestos en disputa: 19 propietarios y 5 suplencias. Los cargos son los siguientes: Secretaría General, Secretaría General Adjunta, Secretaría de Administración y Finanzas, Secretaría de Género, Secretaría de Juventud y 14 cargos llamados Directivo/Directiva Nacional; y, finalmente, 5 suplencias, con el nombre de Directivo/Directiva Nacional Suplente, indicadas de la primera a la quinta (Estatutos-artículo 30).


QUINTO: Que es importante indicarles que este año la Asamblea deberá realizarse con el suficiente tiempo de antelación para que la inscripción sea tramitada ante el Departamento de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), antes del 31 de julio de 2025, pues el nuevo período oficialmente inicia el 1 de agosto de 2025.


SEXTO: La actual Junta Directiva Nacional (JDN) está integrada por la Tendencia Trabajo, misma que aspira a continuar en la dirección política y administrativa de nuestra organización sindical, ANEP, presentando su propia papeleta; la cual estará integrada conforme a su proceso interno.

SÉTIMO: En la Asamblea General Nacional Ordinaria de Medio Período, realizada el pasado sábado 23 de marzo de 2024, se nombró a las personas que integran la Comisión Electoral, quienes entre sus funciones les corresponde supervisar todo el proceso electoral para la elección de la Junta Directiva Nacional conforme al Reglamento Electoral (Estatuto-Capítulo VII: De la Comisión Electoral y las Votaciones.) y en el momento que corresponda oficializarán la apertura del proceso electoral.


OCTAVO: Que las papeletas a presentarse, en el momento electoral procesal oportuno, deben estar integradas por personas trabajadoras afiliadas a la ANEP que cumplan con los requisitos indicados en los artículos 49 y 50 del actual Estatuto.


San José, viernes 24 de enero de 2025.

Acuerdo de la Junta Directi… by EugenioGuerrero

Deficiencias del departamento de Cirugías del HNN pone en riesgo atención a la niñez

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) manifiesta su profunda preocupación y alerta tras los resultados del informe ASALUD-0084-2024 de la Auditoría Interna de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), en el que se identifican graves debilidades en el departamento de cirugía del Hospital Nacional de Niños. 

El informe detalla serias deficiencias en cuanto a la planificación, organización, dirección, control y seguimiento de las actividades del área, lo cual está afectando gravemente el acceso oportuno y adecuado a los servicios de salud y comprometiendo la eficiencia en la administración de los recursos institucionales.

Desde la ANEP, queremos dejar claro que este informe no solo refleja una crisis organizativa interna en un área clave de la institución, sino que también plantea una grave amenaza para la atención de nuestra niñez.   

Las debilidades encontradas, lejos de ser un simple mal manejo administrativo, parecen ser el reflejo de un proceso sistemático que tiene como objetivo debilitar progresivamente a la Caja Costarricense del Seguro Social, abriendo así la puerta a su eventual privatización.

Es de suma preocupación para nuestra organización sindical que dentro de la CCSS se esté evidenciando lo que parece una presunta colusión para erosionar la capacidad operativa de la institución, lo que podría tener consecuencias devastadoras para los niños y niñas.  

Esta situación no puede ser ignorada, ya que está en juego la calidad de los y las infantes que dependen de la atención médica pública.

Ante este panorama, hacemos un enérgico llamado a la nueva Presidenta Ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor Hernández, para que actúe con urgencia y responsabilidad, tomando las medidas necesarias para corregir las deficiencias señaladas y garantizar que el sistema de salud pública siga siendo eficiente, accesible y de calidad para toda la ciudadanía.   

Además, instamos al Ministerio Público a intervenir de manera inmediata para esclarecer los posibles hechos irregulares que se han señalado en el informe de la auditoría, asegurando que los responsables de cualquier intento de desmantelamiento de la Caja Costarricense del Seguro Social rindan cuentas por sus acciones.

Desde la ANEP, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad social y los derechos laborales de los trabajadores del sector público y privado, así como con el bienestar de la población costarricense. La Caja Costarricense del Seguro Social es la institución más importante para la salud y el bienestar de nuestro pueblo, y no permitiremos que sea debilitada con fines privatizadores.

Compartimos el informe realizafo con el Plan Anual Operativo de la Auditoría Interna para el periodo 2024, en el departamento de cirugía del Hospital Nacional de Niños.

Municipalidad de Coronado pagará ajuste por costo de vida del 2024 y anualidades a trabajadores

Tras una ardua negociación, se lograron firmar dos acuerdos entre los sindicatos y la administración para el pago de reajuste por costo de vida del 2024 y las anualidades. La modificación presupuestaria será vista en el Concejo Municipal el 27 de enero.

Seccional de Tiendas Libres del IMAS plantea estrategias para subsanar problemáticas labores

Como parte del compromiso para solucionar lo que aqueja a este grupo de trabajadores se solicitó una reunión a Yorleny León Marchena, Presidenta Ejecutiva del IMAS, a quien se le presentarán todos las problemáticas que no permiten un funcionamiento óptimo