Afiliados de la ANEP logran puestos en Comisión de Salud Ocupacional de la Municipalidad de Cartago

En el caso de Luis Brizuela fue electo para integrar la Comisión de Salud ocupacional destacada en el Palacio Municipal, por su parte Alvar Castillo quedó electo en la comisión que velará por la seguridad de los trabajadores del Mercado Municipal y Ronald Castillo integrará la comisión destacada en el Plantel Municipal.

Conversamos con Luis Brizuela, Presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Cartago quien nos detalla el significado de esta designación.

ANEP felicita a estos compañeros por mantener la lucha parta mejor las condiciones laborales de la población trabajadora de la Municipalidad de Cartago

FIT-ICE logra acuerdo para corregir cambios en el salario base de trabajadores del ICE

En el acta de tres acuerdos firmada por representantes sindicales, el Presidente del ICE, Carlos Obregón; así como otros administrativos del instituto y el Ministro de Trabajo Alfredo Hasbum, establece:

1. La administración se compromete a revisar los cambios al salario base, del nuevo modelo salarial y de detectar improcedencias, se corregirán. Esto en el plazo de 8 días hábiles, para ellos se abrirá un espacio de diálogo con la parte sindical para revisar lo que corresponda. Las partes se reunirán el 23 de noviembre a las 5 pm, en la Sala de reuniones del piso 14 de ICE
2. Las partes se comprometen a que sus comunicaciones con respecto a este conflicto serán respetuosas del espacio de diálogo y respetarán el espíritu del presente acuerdo
3. Ambas partes esta de acuerdo n que proceso se lleve a cabo con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Juan de Dios Cordero, Coordinador del FIT-ICE explicó que la reducción en el salario base impactaría el bolsillo de los trabajadores, además golpearía a la baje el reconocimientos de diversos pluses.


Declaraciones Juan de Dios Cordero

El pasado jueves 9 de noviembre el FIT-ICE convocó a los ICEITAS a una manifestación pacífica frente al edificio central de la Institución como primera medida de presión en busca del diálogo, ante el nuevo modelo salarial que se pretende aplicar en la institución, por lo que la intervención del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social fue esencial.

Por su parte Cesar López, Director Ejecutivo de ASDEICE indicó que otro de los puntos fundamentales para la apertura del diálogo fue el “trabajo político” realizado durante el fin de semana, donde tuvo una importante participación el Colectivo Sindical Patria Justa y la ANEP.


Declaraciones César López

description

FIT-ICE logra acuerdo para corregir cambios en el salario base de trabajadores del ICE by EugenioGuerrero on Scribd

Sindicato de Traileros solicita a la Sala IV eliminar cobró de peajes en la Ruta 27

Además, el grupo de 8 traileros afiliados de la ANEP, que salió ayer en caravana a las 9:00 a.m. del Coyol de Alajuela, también presentó otro documento a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) solicitando la regulación de los peajes en la Ruta 27.

Marco Murcia, Presidente del Sindicato de Traileros-Seccional ANEP indicó que de no recibir una respuesta positiva de la Aresep procederán con el cierre total de la vía que comunica San José con Caldera.

description

description

description

Sindicato de Traileros solicita a la Sala IV eliminar cobró de peajes en la Ruta 27 by EugenioGuerrero on Scribd

Documento presentado a la Aresep by EugenioGuerrero on Scribd

Seccional ANEP-Municipalidad de Mora acudiría a instancias judiciales por retención ilegal de salario

Trabajadores de la Municipalidad de Mora afiliados a la ANEP decidieron la mañana de este viernes, junto al Secretario General de la ANEP, Albino Vargas Barrantes y la presidenta de la Secconal, Grettel Aguero acudir al Juzgado de Trabajo para denunciar las aparentes irregularidades presentes en la retención indebida de parte del salario de los trabajadores por parte del Municipio, para que este último haga frente al pago del Salario Escolar.

Además, otro de los objetivos de los trabajadores es obtener el retroactivo del Salario Escolar de 2015 a la fecha, ya que este nunca les fue entregado, pese a existir una serie de acuerdo para el pago.

Conversamos con la presidenta de la Seccional, Grettel Aguero quien nos detalla lo sucedido y las acciones a tomar.

(Video) Patria Justa inicia su cuarto año de vigencia

Conversamos con el Coordinador del Colectivo Sindical Patria Justa sobre la ruta a seguir en este 2018.

h2. COMPROMISO DE LOS PRINCIPIOS DE COORDINACION

PATRIA JUSTA es un colectivo de organizaciones sindicales que han unido sus esfuerzos, experiencia, recursos y coincidencia en principios y estrategias para incidir en la realidad socio política de Costa Rica, en defensa de los intereses de sus afiliados, del Estado Social de Derecho, de los derechos humanos y bajo el compromiso de luchar por la disminución de la brecha de la desigualdad social y económica del pueblo y la profundización de la democracia.

PATRIA JUSTA se considera orgullosamente heredera de la historia latinoamericana de liberación colonial, de los esfuerzos de unión de los pueblos en el continente americano, de las experiencias de construcción de sus expresiones socio-políticas y de sus luchas contra las oligarquías detentadoras del poder y la riqueza.

PATRIA JUSTA pretende honrar la historia acumulada del movimiento sindical costarricense de clase, su entrega incondicional en la lucha por los derechos de los trabajadores, sus mejores valores y a sus héroes.

En procura de mantener y fortalecer nuestra comunión en los objetivos, estrategias y acciones político-sindicales, acordamos suscribir el presente COMPROMISO de los siguientes PRINCIPIOS DE COORDINACION:

PRIMERO: La unión se basa en la coincidencia de objetivos y estrategias concretas.

La pertenencia y permanencia en el colectivo PATRIA JUSTA se funda en la coincidencia de objetivos y estrategias concretas y específicas de lucha e incidencias político-sindicales, en función y con respeto de los intereses de cada organización.

SEGUNDO: Libertad de Coincidir y Compromiso en el Acuerdo.
Cada organización es libre de suscribir los objetivos y estrategias de lucha que se propongan, pero una vez exprese su coincidencia, estará comprometida al aporte de su mayor y mejor esfuerzo para lograrlos.

TERCERO: Derecho a la discrepancia.
Las organizaciones, en consonancia con la autonomía sindical y el carácter colegiado de sus órganos máximos de decisión podrán expresar y dejar constancia de su separación, abstención o discrepancia respecto de los objetivos y estrategias acordados por la mayoría de organizaciones.

CUARTO: Respeto a las Opiniones y Confidencialidad.
En todos los intercambios, análisis, discusiones y reuniones los representantes de los sindicatos guardarán un absoluto respeto por las opiniones de sus compañeras y compañeros, aún y cuando no exista coincidencia o se dé una clara contradicción en las posiciones. Lo conversado o expresado en las reuniones de los representantes legales de las organizaciones o sus delegados serán cubiertos por estricta confidencialidad y no podrá participarse a ningún tercero de lo expresado en los encuentros excepto en cuanto a las conclusiones o acuerdos para los informes a lo interno de cada organización.

QUINTO: Traición a los Principios Éticos.
Se considerará traición a los principios éticos del colectivo PATRIA JUSTA aprovechar información interna para lograr ventajas o beneficios particulares, exponer ante terceros las discrepancias internas, acudir a instancias judiciales para solucionar diferendos internos o negociar con instancias que se hayan constituido en contrapartes, aprovechando información interna o buscando alterar, modificar o disminuir los objetivos que se han propuesto para el conflicto coyuntural que enfrenta el colectivo.

SEXTO: Libertad de Asociación y Respeto al Colectivo.
Cada organización es libre de pertenecer a otras uniones, colectivos, coaliciones o centrales sindicales, en respeto de las estrategias que se definen al interior de cada sindicato, pero en el momento que las posiciones, estrategias o decisiones de las instancias a las que pertenece entren en contradicción con lo acordado por PATRIA JUSTA, sus principios y coordinación interna; la organización deberá aclarar de previo a cualquier acción concreta y ante el colectivo PATRIA JUSTA cuál de las tesis, objetivos o estrategia apoyará.

SETIMO: Quorum, Votaciones y Acuerdos.
El quórum para las sesiones válidas del Plenario se fija en la mitad más una de las organizaciones integrantes. El Colectivo PATRIA JUSTA funcionará con base en los acuerdos que tomará el Plenario de todas las organizaciones integrantes, representadas en el acto por su apoderado o apoderada legal o por su delegado o delegada formalmente designado, de tal forma que cada organización tiene derecho a un voto. Lo anterior sin perjuicio de la presencia, invitación y voz de otros miembros de las organizaciones. Las decisiones o acuerdos se tomarán y serán firmes si son acogidos por una mayoría simple de las organizaciones presentes al momento de la votación. Las organizaciones no presentes o no representadas formalmente, deberán respetar los acuerdos tomados por el Plenario.

OCTAVO: Estructura organizacional.
PATRIA JUSTA contará con un Coordinador General y con un Coordinador General Adjunto, quienes a su vez serán los únicos autorizados a expresar ante terceros los acuerdos y valoraciones del Colectivo. También podrán designarse otros cargos, vocerías para temas específicos y comisiones o grupos de trabajo, según lo acuerde el Plenario. En el mes de enero de cada año se procederá con el nombramiento de las responsabilidades de Coordinación, Coordinación Adjunta y demás cargos establecidos. En cualquier momento, ante la vacancia por imposibilidad, renuncia o retiro de la organización o sus representantes, podrá el Plenario designar las sustituciones de mérito y hasta el vencimiento del año. Todos los representantes formalmente designados ante el Plenario del Colectivo podrán ser propuestos para cualquiera de los cargos internos.

NOVENO: Minuta y Control de Acuerdos.
De los acuerdos de cada reunión se levantará una minuta, la cual se conocerá al inicio de la siguiente sesión, debiendo llevarse un control permanente del cumplimiento de los acuerdos. ´

DECIMO: Ingresos y Egresos de las Organizaciones.
El ingreso de una organización sindical deberá ser acordado por el voto unánime del conjunto de las organizaciones y para declarar el egreso de la entidad bastará una mayoría simple de la mitad más una de las organizaciones.

Comprometiéndonos en cumplir los anteriores PRINCIPIOS DE COORDINACION, los suscribimos el día siete de noviembre del año dos mil diecisiete, en la ciudad de San José, Costa Rica y en el Tercer Aniversario de nuestra fundación.

description

Junta Directiva Nacional de ANEP inició sesiones este viernes

Conversamos con el Secretario General de la ANEO, Albino Vargas quien nos detalló los principales ejes de lucha entre los que destacan Empleo Público, Reforma Fiscal, Ley de Aguas y el fortalecimiento de las seccionales de ANEP, así como la atención al afiliado.

Tras denuncia de ANEP: AyA realizará auditoria especial para solucionar problemática de tanques en Puntarenas

La Auditoría Interna de Acueductos y Alcantarillados (AyA) confirmó a la Seccional ANEP-AyA que, a partir del 1 de noviembre del año en curso, realizará una auditoria especial por la situación que se presenta en los tanques de almacenamientos de agua potable ubicados en Barrio el Carmen de Puntarenas, los cuales presentan graves daños de filtración lo que provoca el desperdició de poco más de 4 litros de agua por día.

Edwin Marín, Presidente de la Seccional ANEP-AyA manifestó que la posible solución de la administración será la construcción de nuevos tanques.

La Seccional ANEP-AyA visitó el viernes 8 de setiembre las instalaciones donde se ubican los tanques, donde pudo constatar la situación que llevó a la denuncia, la cual fue expuesta en varios medios de comunicación.

Otro de los cuestionamientos realizados por la Seccional, es que la empresa encargada del mantenimiento de los tanques no ha realizado un efectivo trabajo pese al alto costo del mismo.

description