Dos enfoques de prensa diametralmente opuestos. Juzgue usted.

Nota Diario Extra
Otra nota Diario Extra
Nota La Nación

Estimadas compañeras y estimados compañeros:
Junta Directiva Nacional (JDN) – ANEP
Estimados afiliados y estimadas afilias
Dirigentes de base de la ANEP
Ciudadanía amiga de la ANEP

Respetuosos saludos. Favor analizar estas dos notas de prensa relativas a la Asamblea General Nacional Ordinaria de Fin de Período “William Gómez Vargas”, de nuestra querida ANEP, realizada este viernes que pasó, 6 de setiembre de 2013. Por un lado, el Diario Extra, en nota de su periodística firmada don Marco Leandro. Por otro, La Nación y la nota de su periodista Alberto Barrantes.

Luego de leer y analizar, ambas notarán el impactante contraste. En el caso del periodista Barrantes, prácticamente nos tachó de “borrachos” y que nuestra asamblea fue una “guarera”. Así lo insinúa él con los títulos que usó. Analicen bien cada línea y verán cómo está evidente el sesgo de favoritismo para la candidata del “grupo opositor” (por cierto, al momento de escribirles esto, esa señora ha sido designada como aspirante diputil al primer lugar por la provincia de San José, del autodenominado “PT”… Ahora queda más claro el porqué está gente quiere “tomar” la ANEP, luego de infiltrarla. Por dicha, cada vez quedan más desenmascarados).

Además, hay flagrantes mentiras en la nota del señor periodista Barrantes y repite las especies difamantes e injuriantes cuando él reportó sobre la asamblea extraordinaria que analizó la auditoría externa del proyecto de Manuel Antonio.

Creemos que los y las anepistas, especialmente los asambleístas que en número de, aproximadante, 3 mil llegaron al evento, con todo y sus dificultades, deben dirigirse a ese periodista de La Nación, para repudiar el tono sesgado, subjetivo, parcializado, con uso de mentiras y especies difamantes con que reportó sobre nuestra Asamblea General Nacional Ordinaria de Fin de Período “William Gómez Vargas”. El correo electrónico de este señor es alberto.barrantes@nacion.com

Ahora veamos sobre la nota de Diario Extra. Notamos que habló de nuestra reelección por dos años. Lo correcto es por cuatro, como sabemos. Bueno, él no tiene porqué saber de los cambios organizacionales y estatutarios que sufre la organización. La nota de don Marco Leandro es sumamente profesional, objetiva y no muestra ningún sesgo de mala fe, como sí lo hace la del señor Barrantes.

Finalmente, hemos recibido varias llamadas de tanta indignación con este señor Barrantes que hasta nos han sugerido organizar una manifestación para mostrarle nuestro repudio, indignación y molestia. Dicen nuestros socios al respecto que se trata de una nota ofensiva a la dignidad de la persona trabajadora anepista; que deja entrever que se hace mal uso del permiso institucional otorgado para asamblea (para hacer una “guarera”); pero que si bien se le puede tolerar a él que haya tomado partido en las elecciones de la ANEP, nadie bebió guaro como el lo insinúa: ni los de uno ni los del otro bando. El evento fue de tanta profundidad e intensidad pero no fue para “bailar cumbias”. Eso es mala fe y ese señor merece que se le haga saber con toda contundencia.

Bueno… En principio, no parece descabellada la idea de una manifestación frente a La Nación, pero será la nueva Junta Directiva Nacional (JDN), de la ANEP que valore lo pertinente cuando se reuna por primera vez. Ahí se las dejo para que si lo tienen a bien, cada uno de ustedes y cada una de ustedes reaccione.

ANEP pide disculpas

Honorables compañeros afiliados y afiliadas a la ANEP:
Queridos y queridas anepistas
Personas afiliadas asambleístas presentes en la pasada
Asamblea General Nacional Ordinaria de Fin de Período

Respetuosos saludos. Con la más absoluta sinceridad, con la más vehemente trasparencia, con el corazón en la mano, con una congoja y pena como jamás la habíamos sentido antes en nuestra carrera sindical; ¡¡¡DISCULPAS!!!

¡Sí!, pedimos disculpas por todas aquellas situaciones incómodas, calamitosas, indignantes y molestas que se hayan podido presentar con ocasión del máximo evento en la vida organizacional de la ANEP: Su Asamblea General Nacional Ordinaria de Fin de Período, en este caso, la del pasado viernes 6 de setiembre de 2013, dedicada al gran ciudadano, luchador por la Libertad de Expresión, don William Gómez Vargas.

Rogamos nos dispensen, en verdad. Toda la vida nos esforzamos por hacer las cosas de la mejor manera; nos esforzamos al máximo para honrar la confianza de los y de las anepistas en nuestra querida organización; nos dedicados de lleno para satisfacer al máximo las expectativas que se nos depositan, las consultas que se nos hacen, las demandas que se nos plantean, las solicitudes de respaldo a todo nivel. Pero en esta ocasión, debemos admitirlo, fallamos en el cálculo de las previsiones de asistencia.

Los datos que acumulamos en cuanto a boletas de inscripción (“enrolamientos”, en nuestro lenguaje sindical), nos dieron un aproximado de 1.200 personas afiliadas interesadas en una real participación y potencialmente presentes, del total de casi 1.700 inscripciones. Lo usual es restar un porcentaje del total final de inscripciones con base en la experiencia de presencias reales. Se hizo la promoción multisectorial y plurinstitucional acostumbrada, más la que se genera por la vía electrónica.

Presupuestamos todo para un número de 1.500 anepistas, finalmente presentes. Desayunos, almuerzo, café de la tarde, el documento-informe, gorras, volantes informativos, viáticos, pasajes de autobús y otros. Pero, ¡¡¡fue impresionante la asistencia!!! Fallaron nuestros más optimistas previsiones. Solamente en los registros informáticos de asistencia de la membrecía presente, se contabilizaron 2.400 personas anepistas y sabemos de un buen número de personas que llegaron y al ver aquel gentío en condiciones tan “apretadas”, decidieron devolverse. Por eso se habla de unas 3 mil personas que se acercaron al recinto asambleario.

¡¡¡Lo lamentamos!!! Nuevamente, ¡¡¡disculpas!!! Estamos seguros de que aprendimos mucho. No vamos a “quemar hogueras” para encontrar culpabilidades. Quizás, los culpables seamos nosotros mismos, como máximos dirigentes, por no estar valorando, en realidad, hasta qué punto de desarrollo está llegando nuestra querida ANEP; hasta qué niveles de credibilidad y de capacidad de convocatoria hemos avanzado; hasta cuánta gente anepista les llegó nuestro sincero mensaje de que en estas elecciones, teníamos que defendernos del “entrismo violentista”, de signo totalitario de extrema izquierda que pretende empoderarse, tomar, nuestra querida ANEP. Creemos que hubo una “avalancha” que se decidió a participar en los últimos días y nos fallaron los mecanismos de monitoreo de intenciones de participación activa, no pudiendo detectar esa gran cantidad de voluntades anepistas que, finalmente, se decidió por la asistencia a la asamblea.

El personal que organizó la actividad trabajó con gran dedicación, con enorme cariño, con suma seriedad y responsabilidad. Usted, estimado y estimada anepista, conoce bien la calidad de seres humanos que labora en el día a día en la ANEP, distribuidos en sus seis unidades operativas. No somos perfectos, pero eso no es la justificación. Sí, debemos admitir que erramos en las previsiones políticas correspondientes y por ello, les rogamos que nos excusen. Esta es una autocrítica que le sale a uno de lo más profundo del alma porque siempre nos esmeramos, nos desesperamos y nos esforzamos por que usted esté bien en ANEP. Lo que pasó nos dejó una importante cantidad de enseñanzas para que no nos vuelva a pasar algo así. Es más, es la primera vez que nos pasa algo así. Porque aún en los entornos de “crisis”, el control no se nos ha escapado.

Estamos seguros de que ustedes comprenderán que no hubo mala fe, que no hubo desidia, que no se dio pereza ni desgano. Todo lo contrario: Laboramos para esta asamblea con un nivel de motivación tal, no solamente por los resultados positivos del período 2011-2013; sino por la gran emoción que da seguir teniendo ideas para renovarse en la práctica sindical y mantener vigente a nuestra querida ANEP, tal y como lo expresó la tendencia TRABAJO, a la que pertenecemos, en su propuesta de gobierno para los cuatro años venideros al frente de la ANEP. Además, con el impulso que nos da la certeza de saber que el rumbo que lleva la organización es el rumbo que quiera para ella la abrumadora mayoría del anepismo, el de corazón, el que ama a la ANEP primero antes que al partido (…si lo tiene).

Esta es una opinión estrictamente bajo la responsabilidad del suscrito. Pero con la autoridad conferida, lo hacemos a nombre de la ANEP. Hemos de proponer que en la primera sesión de la nueva Junta Directiva Nacional (JDN), de la ANEP, se realice una evaluación de todo el proceso que generó esta asamblea para tener elementos de corrección más precisos y puntuales de cara a eventos de parecida o similar naturaleza. Rogamos, pues, vuestra indulgencia.

Usted, anepista, es la base fundamental para sostener los ideales que inspiran a esta organización, hoy por hoy, considerada si no la más, una de las más importantes, serias y responsables entidades de la sociedad civil organizada y ¡qué honor!

Servidor atento, Albino Vargas Barrantes, Secretario General de la ANEP.

Obama, ¡escucha el clamor de los pueblos!

Tu predecesor George W. Bush en su locura mesiánica supo instrumentalizar el fundamentalismo religioso para llevar a cabo las guerras en Afganistán e Irak. Cuando declaraba que conversaba con Dios, y Dios le decía que tenía que atacar a Irak, lo hacía porque era dictamen de Dios exportar la “libertad” al mundo.

Tú has hablado, con motivo de los 50 años de la muerte del Reverendo Luther King, también Premio Nobel de la Paz, de la necesidad de completar el “sueño” de la mesa compartida, de quien fuera la más significativa expresión de lucha por los derechos civiles contra el racismo en la primera democracia esclavista del mundo. Luther King fue un hombre que dio su vida para dar vida, y por eso es un mártir de nuestro tiempo. Lo mataron después de la Marcha sobre Washington porque amenazaba con desobediencia civil a seguir siendo cómplices de la guerra imperialista contra el pueblo de Vietnam.

¿Realmente crees que invadir militarmente a otro pueblo es aportar a ese sueño? Armar rebeldes para luego autorizar la intervención de la OTAN, no es algo nuevo por parte de tu país y tus aliados. Tampoco es nuevo que Estados Unidos pretenda invadir países acusándolos de posesión de armas de destrucción masiva, que en el caso de Irak resultó no ser cierto. Tu país ha apoyado el régimen de Saddam Hussein que utilizó armas químicas para aniquilar a la población kurda y contra la Revolución Iraní y no hizo nada para sancionarlo porque en ese momento eran aliados. Sin embargo, ahora pretenden invadir Siria sin siquiera saber los resultados de las investigaciones que está haciendo la ONU por autorización del mismo gobierno sirio. Ciertamente que el uso de las armas químicas es inmoral y condenable, pero tu gobierno no tiene autoridad mora l alguna para justificar una intervención.

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó que un ataque militar en Siria podría empeorar el conflicto. Mi país, la Argentina, que se encuentra ejerciendo la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, ha hecho pública su posición contra una intervención militar extranjera en la República Siria negándose a ser “cómplice de nuevas muertes”.

El Papa Francisco también llamó a globalizar el pedido de paz y decretó una jornada de ayuno y oración en contra de la guerra para el día 7 de septiembre, a la cual nos adherimos. Hasta tu histórico aliado, Gran Bretaña, se ha negado (al menos de momento) a ser parte de la invasión.

Tu país está transformando la “Primavera Árabe” en el infierno de la OTAN, provocando guerras en el Medio Oriente y desatando la rapiña de las corporaciones internacionales. La invasión que pretendes llevará a más violencia y más muertes, así como a la desestabilización de Siria y de la región. ¿Con qué objetivo? El lúcido analista Robert Fisk ha precisado que el objetivo es Irán y postergar la concreción del estado palestino, no es la indignación que producen la muerte de cientos de niños sirios lo que los motiva a ustedes a intervenir militarmente. Y justamente cuando ha triunfado en Irán un gobierno moderado, donde se podría tratar de contribuir a lograr escenarios de negociación pacífica a los conflictos existentes. Esa política será suicida de tu parte y de tu país.

Siria necesita una solución política, no militar. La comunidad internacional debe dar su apoyo a las organizaciones sociales que buscan la paz. El pueblo sirio, como cualquier otro, tiene derecho a su autodeterminación y a definir su propio proceso democrático y debemos ayudar en lo que nos necesiten.

Obama, tu país no tiene autoridad moral, ni legitimidad, ni legalidad para invadir Siria ni ningún otro país. Mucho menos luego de haber asesinado 220.000 personas en Japón lanzando bombas de destrucción masiva.

Ningún congresal del parlamento de Estados Unidos puede legitimar lo ilegitimable, ni legalizar lo ilegalizable. En especial teniendo en cuenta lo que dijo hace unos días el ex presidente noerteamericano James Carter: “Estados Unidos no tiene una democracia que funcione”.

Las escuchas ilegales que realiza tu gobierno al pueblo norteamericano parecen no ser del todo eficientes, porque según una encuesta pública de Reuters, el 60% de los estadounidenses se oponen a la invasión que quieres llevar a cabo.

Por eso te pregunto Obama: ¿A quién obedeces? Tu gobierno se ha convertido en un peligro para el equilibrio internacional y para el propio pueblo estadounidense. Estados Unidos se ha vuelto un país que no puede dejar de exportar muerte para mantener su economía y poderío. Nosotros no dejaremos de intentar impedirlo. Yo estuve en Irak luego de los bombardeos que realizó Estados Unidos en la década de los 90, antes de la invasión que derrocó a Sadham Hussein. Vi un refugio lleno de niños y mujeres asesinados por misiles teledirigidos. “Daños colaterales” los llaman Ustedes.

Los pueblos están diciendo ¡BASTA! a las guerras. La humanidad reclama la Paz y el derecho a vivir en libertad. Los pueblos quieren transformar las armas en arados, y el camino para lograrlo es “DESARMAR LAS CONCIENCIAS ARMADAS”.

Obama, nunca olvides que siempre recogemos los frutos de lo que sembramos. Cualquier ser humano debería sembrar paz y humanidad, más aún un Premio Nobel de la Paz. Espero que no termines convirtiendo el “sueño de fraternidad” que anhelaba Luther King en una pesadilla para los pueblos y la humanidad.

Recibe el saludo de Paz y Bien

Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz

Asamblea General de la ANEP dedicada a don William Gómez

ANEP dedica Asamblea General a fundador del Grupo Extra

Don William Gómez falleció el 11 de setiembre de 2012.

Darle voz al sindicalismo nacional en los medios de comunicación fue lo que motivó a la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) a dedicarle al fundador del Grupo Extra, don William Gómez (q.d.D.g), la próxima Asamblea General Nacional Ordinaria de fin de periodo que se realizará el 6 de setiembre.

Según explicó el secretario general de la ANEP, Albino Vargas, “la Junta Directiva del sindicato acordó este viernes honrar la memoria de don William Gómez bautizando con su nombre este gran evento, nos parece que el periodismo que él impulsó le dio una amplia difusión a las acciones de los movimientos sociales costarricenses, y a los movimientos sindicales, con esa gran amplitud logró posicionar en el pueblo trabajador ese tipo de periodismo, y la verdad es que hemos encontrado en el Grupo Extra (LA PRENSA LIBRE, Diario Extra, Extra TV 42 y Radio América) amplia libertad de expresión, sin restricciones y sin censura de todos los temas”.

“Sabemos que fue un gran ser humano que emprendió una actividad empresarial con contenido genial, y en el estado de cosas que ha vivido el país en los últimos años, el Grupo Extra ha representado una gran ventana de equidad informativa y de acceso a la comunicación para las grandes masas, fue un costarricense ejemplar, por lo que estamos muy agradecidos con su legado, un periodismo distinto al de la oligarquía”, añadió Vargas.
________________________________________________________________________________

ANEP le hará homenaje a William Gómez

El promotor de esta iniciativa es el secretario general de ANEP, Albino Vargas, quien siempre tuvo una buena relación con el fundador de El periódico de más venta en Costa Rica.

Por: Sandra Cordero G
scordero@diarioextra.com

La asamblea general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) este año tendrá dos momentos muy importantes, el primero será un homenaje al director emérito de DIARIO EXTRA, don William Gómez Vargas, y el segundo la elección de la junta directiva, que en esta ocasión estará en el poder cuatro años y no dos, como anteriormente.

El promotor de esta iniciativa es el secretario general de ANEP, Albino Vargas, quien siempre tuvo una buena relación con el fundador de El periódico de más venta en Costa Rica.

Además les dio un lugar importante a las asociaciones sindicales, a las cuales les abrió un espacio dentro del medio que dirigía, tanto así que por años el presidente de ANEP ha tenido una columna semanal en la sección de Opinión.

Walter Quesada, miembro activo de ANEP, indicó: “La decisión se fundamentó en que don William cumplió un papel muy importante en la sociedad costarricense como periodista y ser humano, que siempre les abrió un espacio a los diferentes movimientos sociales y sindicales de Costa Rica”.

Fuentes cercanas a DIARIO EXTRA indicaron que el homenaje se llevará a cabo el 9 de setiembre, aunque algunos miembros aseguran que la fecha está por definir porque aún no han establecido el lugar.

Están convocados los 14 mil agremiados, pero por lo general se presentan poco más de 3 mil.

Pronunciamiento por el atraso en el pago salarial en AyA

Ing. Yesenia Calderón Solano, Presidenta Ejecutiva
MBA. Javier Vargas Tencio, Gerente General
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (A y A)

Estimada señora y estimado señor:

Respetuosos saludos para ambas dignas autoridades. Es más que evidente y notorio la gran preocupación e indignación que embarga en estos momentos a la población trabajadora institucional, por el impago de su salario mensual, asunto éste de amplio conocimiento público. La organización que nos honramos en representar, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), hace suyas estas más que justificadas reclamaciones, considerando que para las personas trabajadoras asalariadas, especialmente aquellas de ingresos medios y bajos, la paga salarial es vital y se consume, prácticamente, apenas llega por las consabidas derivaciones producto del alto costo de la vida y, adicionalmente, un deterioro del poder de compra del salario, suficientemente demostrado.

Se necesita con suma urgencia, a nuestro juicio, lo siguiente: 1) Emitir, con toda contundencia, el momento exacto del depósito del pago en este mismo día, viernes 30 de agosto de 2013. 2) Indicar las medidas administrativas y técnicas que se están adoptando para evitar la repetición de estas deplorables situaciones. 3) Indicar si las causales son subjetivas (imputables a una persona); y/o, si se trata de una falla técnica de imposible control humano en el momento en que se presenta, para lo cual se necesita saber su origen, la procedencia del equipo y la empresa proveedora para demandar eventuales resarcimientos. 4) Indicar si esta es la situación, si se tramita un cambio de proveedor tecnológico y el monto de inversión previsto.

La ANEP considera necesario indicar que respaldará, con contundencia, la reclamación laboral actualmente en desarrollo.

Alza en buses: Aresep hace el ridículo

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), está convocando a una “audiencia pública” para “exponer la propuesta de ajuste extraordinario de oficio en las tarifas del servicio de Transporte Remunerado de Personas Modalidad Autobús a Nivel Nacional”.

¡Habrase visto antes semejante ridículo! La verdad es que esta audiencia (como otras de similar naturaleza), son pura tramitología cosmética pero que le cuesta muchísimo dinero a la población usuaria de los servicios públicos, pues bien se sabe que los costos de operación del funcionamiento burocrático de la Aresep son elevadísimos. Para qué tanta pantomima de una “audiencia pública” si se trata de un ajuste extraordinario de “oficio” en las tarifas de buses y ¡a nivel nacional!?

Bien cabe aquí la metáfora de que es como si el ahorcado comprara de su propio bolsillo la soga para que lo ahorquen.

Estamos plenamente convencidos de que las personas usuarias de los servicios de autobús, especialmente su abrumadora mayoría que es la clase trabajadora, está totalmente en indefensión ante el empresariado del sector, mismo que tiene en la Aresep un “aliado” que ya se les ha vuelto estratégico.

Esta nueva alza, que como bien indica la Aresep pro-autobuseros, es “automática”, significará más agravamiento de la condición económica de miles y miles de familias de la clase trabajadora, especialmente las de menores ingresos.

No hay duda que Aresep ocupa de profundas transformaciones estructurales para que sea el bien común el que oriente sus decisiones.

Regular las tarjetas de crédito es una oportuna iniciativa

Debemos reconocer que es positiva la iniciativa del presente Gobierno para que se emita una ley que le ponga tope a la usura descarada que representan los intereses que se cobran por las tarjetas de crédito. Igualmente, para que en materia de préstamos haya cierta regulación en cuanto a las tasas que se cobran por los mismos.

Particularmente, la clase trabajadora asalariada de los sectores medios y bajos, así como buena parte del micro y medianoempresariado, se encuentra en una situación de alto endeudamiento, producto de un sistema económico que ha venido privilegiando la concentración en contra de la distribución.

La circunstancia de que, por ejemplo, en tarjetas de crédito el endeudamiento popular y social alcance más de 3 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), es más que elocuente dato de un proceso de empobrecimiento generalizado en las bases de la ciudadanía, vs. la fiesta abusiva de concentración de riqueza que viven los sectores ganadores del modelo económico neoliberal que intenta consolidarse, definitivamente en nuestra sociedad: hablamos, por ejemplo, del sector financiero-bancario.

A propósito de la gravedad del endeudamiento de las personas trabajadoras asalariadas, ANEP recuerda que en el año 2009, junto a otros grupos civiles organizados y como parte del proceso de propuesta social, lanzamos las “10 medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y productiva”. Propusimos como sexta medida el “Plan solidario para rescatar a personas altamente endeudadas”, buscando la creación de “un sistema para la restauración financiera de personas físicas y una serie de empresas de economía social cuyo principio fundamental sea convertirse en el apoyo financiero de las personas para restaurar su condición económica. Como resultado se habrá garantizado la reestructuración de sus deudas, la recuperación de su autoestima, la capacitación en torno al consumo responsable y la gestión presupuestaria familiar”.

Bien haría la Asamblea Legislativa en darle gran atención a este tipo de iniciativas, aprobando lo pertinente para beneficio de las grandes mayorías angustiadas por una situación económica estrujante; que, entre otros factores más que clarísimos, indica que a nivel de consumo, el indicador actual es el más negativo de toda la presente administración Chinchilla Miranda.

Brutal ataque a sindicalista de SINTRAJAP

A todas y todos los afiliados a SINTRAJAP, medios de comunicación, pueblo costarricense en general y comunidad internacional.

SINTRAJAP denuncia públicamente la brutal agresión, las amenazas de muerte y el intento de homicidio perpetrados contra nuestro compañero Danne Lemones Smith afiliado y ex directivo de la Junta Directiva de nuestra Organización. Todo con la intención de callarlo, para que no continúe haciendo denuncias en la radio en contra de lo que el gobierno, la APM Terminals, algunos malos limonenses y algunos costarricenses corruptos le quieren hacer a JAPDEVA y a Limón.

El compañero fue agredido con tubos y armas punzocortantes en frente de sus hijos y esposa en su casa de habitación a eso de las 11 de la noche de este domingo 25 de agosto. Estos actos fueron cometidos por cuatro cobardes enmascarados que estamos seguros fueron mandados. Además de robar y agredir brutalmente al compañero Danne Lemones, dejaron verbalmente clara su amenaza de que dejara de hablar en la radio.

La lucha que estamos dando en defensa de la soberanía costarricense, el patrimonio económico y ambiental de todos y por nuestro derecho a decidir el destino que queremos; con este hecho cobra su tercera víctima. Primero, compañeros ambientalistas de Aguas Zarcas del Distrito de Matama fueron amenazados y les quemaron su vehículo por denunciar los daños que se podrían causar en su comunidad si sacaban de ahí las piedras que quería la APM para el relleno de 80 hectáreas del mar. Luego la muerte del compañero JAIRO MORA por defender a las tortugas que desovan en un lugar donde quieren hacer proyectos en beneficio de unos pocos y ahora lo que le hicieron al compañero Lemones.

Ante esto solicitamos a todas y todos hacer llegar este mensaje a todas partes y que nos ayuden a exigir a las autoridades, al Ministerio de Trabajo y al Gobierno de la República la protección que los ciudadanos y los representantes laborales deben tener y para que estos actos no queden impunes y se genere más solidaridad a favor de nuestras luchas. Estos hechos ocurrieron a solo unos metros de la casetilla policial de Liverpool de Rio Blanco, sobre la ruta 32 con la intención de que se deje de denunciar los actos de corrupción y los intentos de desmantelar la institucionalidad costarricense que tienen algunos. Sabemos incluso que esto ya se le había advertido al compañero por parte de personas muy conocidas del partido Liberación Nacional.

LIC. RONALDO BLEAR BLEAR
SECRETARIO GENERAL SINTRAJAP

JOSÉ LUIS CASTILLO SOLANO
SECRETARIO DE PRENSA

¿Hacia dónde llevan a la JPS?

Acaba de terminar un movimiento de huelga de vendedores y de vendedoras de lotería, que duró cuatro días, durante los cuales surgieron diversas interrogantes sobre el rumbo actual que lleva la benemérita institución Junta de Protección Social (JPS), fundada en 1845 (hace 168 años), lo cual nos lleva a considerarla consustancial e intrínseca a nuestra nacionalidad e idiosincrasia costarricenses.

Como bien se sabe, hemos insistido en que la lógica de la hegemonía política actualmente imperante en el país es de signo neoliberal, que potencia la mercantilización plena de las relaciones sociales, ensalzando al mercado como único garante del desarrollo económico; aunque para ello tengamos más exclusión y más desigualdad.

Pues bien, pensamos que estas ideas están insertas en la JPS y, por ende, tenemos parte de la explicación del conflicto que con esta institución tienen las personas que, tradicionalmente, han comercializado los productos de la Junta, en forma de lotería impresa, principalmente.

No podemos impedir el avance del desarrollo tecnológico, de las infocomunicaciones y de la Internet. Sin embargo, la lotería electrónica bien pudo ser desarrollada por costarricenses y no por una transnacional. La plataforma informática nacional y el “know how” tecnológico instalado en el país, de altísima calidad, bien pudo permitir que cooperativas de vendedores de lotería ya existentes se hicieran cargo de esta nueva fase comercializadora, para que en un 100% siguiera inspirada en el Humanismo Cristiano y en el bien común; y no como ya se ve, en la “competencia” por el lucro generado de los juegos de azar.

Por otra parte, el incidente con un individuo, hoy exfuncionario de la JPS, quien a partir de su conocimiento informático logró incidir para que allegados suyos fueran a “La Rueda de la Fortuna” y ganaran plata, debe ser visto como algo sumamente grave, más allá de lo penal. Se ha abierto la posibilidad de manipulaciones tecnológicas de insospechado alcance con el avance entreguista del negocio social de la lotería costarricense a empresas transnacionales.

De hecho, durante el desarrollo del indicado movimiento de huelga, se pudo constar que las pretensiones, en tal sentido, son más fuertes y profundas de lo que se pensaba.

Sentimos que las pretensiones de una “lotería en línea” y su repercusión lógica e inmediata, la desaparición de la lotería física, impresa, en papel, podría transformar a la JPS en una especie de “call center”. Ya el país conoce algunas experiencias funestas de que estas cosas permiten el lavado de dinero y la movilización, sin control alguno, de capitales de dudosa procedencia.

Así que, el cuerpo social de las personas vendedoras de lotería; las organizaciones de bienestar social receptoras de los dineros que maneja la JPS; su propio personal actual y las conciencias patrióticas nacionales, quedamos notificados de hacia dónde llevan a la Junta de Protección Social.

Interinos piden plaza en la Muni de San José

En la tarde de este día, martes 27 de agosto de 2013, el Concejo Municipal de San José recibirá una petición para otorgar propiedad a una gran cantidad de personas trabajadoras asalariadas de la Municipalidad de San José, quienes han venido laborando para esta institución en condición de interinato. La manifestación será en las afueras de lo que se conoce como “Los Mercaditos”, inmediaciones de la Plaza González Víquez.

La pretensión es que los regidores y las regidoras aprueben una moción en tal sentido, misma que podría ser debatida hoy mismo.

Los problemas del desempleo en nuestro país tienden a agravarse, hasta el punto que la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA), lo estima en un 18%. Por otra parte, esas personas trabajadoras interinas de la Municipalidad de San José, aparte de una sobrada demostración de idoneidad, eficiencia y transparencia en sus funciones; han dejado en evidencia que éstas son necesarias para el servicio municipal capitalino.

Tanto la Seccional ANEP-Municipalidad de San José, como la ANEP nacional, estamos apoyando esta actividad; de la misma forma que estamos exhortando a los señores regidores y a las señoras regidoras del Concejo de San José, que aprueben la mencionada petición laboral. Esta petición, de manera respetuosa y por esta vía pública, la formulamos a la honorable señora alcaldesa de San José, Licda. Sandra García Pérez.