Un importante grupo de personas trabajadoras asalariadas de la conocida firma comercial Pizza Hut, han tocado las puertas de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), para hacer un vehemente llamado a sus respectivos patronos, al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y a la opinión pública nacional, ante el creciente rumor de una eventual situación de quiebra de su asociación solidarista.
Alegan sentir gran indefensión ante una convocatoria a Asamblea Extraordinaria de tal entidad solidarista, indicándoseles que el asunto a tratar es “Liquidación de la Asociación Solidarista de Empleados de Pizza Hut”; asamblea que se ha de celebrar el próximo martes 2 de julio, en la Casa Libanesa, frente a Scotiabank Torre Mercedes, Paseo Colón, a las 8:30 de la mañana.
Se les conmina a asistir indicándoseles que “la asistencia es obligatoria de todos los socios y recordamos que existe permiso de la compañía para asistir, por tanto nadie puede impedir la asistencia del asociado a esta Asamblea”.
En conversación privada, bajo una atmósfera de clandestinaje y miedo, el grupo de trabajadores de Pizza Hut que habló con la ANEP planteó (entre otros aspectos) que: a) Se les habría obligado a afiliarse y que la deducción salarial es del 6%; b) que nos les estarían dando estados de cuenta de sus ahorros y dineros disponibles; c) que quienes habrían tenido la suerte de recibir dividendos, la última vez que éstos se distribuyeran, ahora se les está indicando que se les deducirá pues deberán “compensar” lo que ya se les dio; d) que en lo que va del año se les estaría debiendo salario pues solamente se les paga lo de las propinas.
Además, alegan que en los últimos meses ha habido una gran desafiliación producto de las presuntas “nebulosas” sobre la situación financiera de la indicada entidad solidarista, misma que hace unos dos años habría afrontado una delicada situación, con ribetes de presunta ilegalidad, que habría afectado el patrimonio en unos 300 millones de colones.
ANEP hace una exhortación pública al Ministerio de Trabajo y Seguridad (MTSS) para que haga una urgente intervención de oficio, con base en el marco legal que le asiste al efecto, para que asuma un rol protector de los derechos de este grupo laboral y evitar un presunto deterioro a su patrimonio obrero por cesantía y/o por ahorros que ahora, al parecer, podrían perder.
La ANEP estará en seguimiento de esta situación e insta a la parte patronal de Pizza Hut a no ejercer represalia alguna contra los y las denunciantes.