Carta al Profesor Víctor Julio Cabezas Varela, Alcalde de la Municipalidad de Abangares y a los Señores regidores y Señoras regidoras de esa municipalidad, solicitando que se proceda abriendo una investigación al señor Lindbergt Vega Arias sobre las

Estimados señores y estimadas señoras:

La Dirección Nacional de ANEP les brinda un cordial y respetuoso saludo, al tiempo que se permite denunciar los siguientes hechos.

Hemos recibido una cantidad considerable de quejas por parte de funcionarios municipales, quienes por enésima vez nos piden que intercedamos en su defensa, para frenar lo que ellos consideran intimidación y atropello a su dignidad, por parte de su jefe inmediato, el Sr. Lindberg Vega Arias, Jefe del Departamento de Obras y Servicios.

Aseguran los denunciantes que el maltrato, los gritos y las palabras soeces, son parte del estilo de dirección que utiliza el referido funcionario y que además elabora documentos para reiterar normas y procedimientos, como si los mismos estuvieran avalados por la Alcaldía Municipal y el Honorable Concejo, para consolidar su imperio y la intimidación.

Por ejemplo, nos informan los trabajadores que hace algunos días la administración hizo entrega de algunas capas y uniformes al personal de campo y que, al parecer el señor Vega, pretende arrogarse el derecho al manejo del equipo, obligando al personal, por encima de lo dispuesto o reiterando la normativa vigente, a utilizarlo según su criterio antojadizo, tal como se refleja en el documento que nos permitimos adjuntar.

Estimados señores estimadas señoras: Nuestra organización sindical se ha presentado ante vuestras autoridades como una organización que pretende colaborar con la institución, para que la gestión municipal se lleve a cabo de la mejor manera posible, de tal forma, que los recursos materiales y humanos, se aprovechen en beneficio del cantón, para funcionar con eficiencia, eficacia, y equidad.

Lo anterior pasa, inexorablemente, por tener un personal que se valore y estime en la dimensión que se merece y estamos seguros que los trabajadores de esa corporación son merecedores de un trato justo, de ahí nuestro reclamo.

En consecuencia y en aras de corregir lo que parece un atropello al trabajador, solicitamos con todo respeto, se proceda de igual forma que se hace con los funcionarios que no ostentan cargo de jefatura; es decir, abriendo una investigación al señor Lindbergt Vega Arias, para que se conozca como ha de corresponder, la verdad de las denuncias. De lo contrario, muy a nuestro pesar, tendremos que acudir a otras instancias, para que se corrija el rumbo de dirección y contra otras autoridades, que en apariencia fomentan la tiranía laboral.

Quedamos en espera de vuestra respuesta para estimar lo procedente; no sin antes reiterarles nuestro respeto y consideración.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

—-
c.: Lic. Ovidio Pacheco Salazar, Ministro de Trabajo y Seguridad Social.
c.: Lic. José Manuel Echandi Meza, Defensor de los Habitantes de la República.
c.: Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP.
c.: Junta Directiva Nacional de ANEP.
c.: Archivo.

¡URGENTE! ¡URGENTE! ¡URGENTE!
A los trabajadores y a las trabajadoras de la Imprenta Nacional

Debemos reconocer la importancia que a este problema le ha dado el Sr. Ministro Ramos Martínez, pues en menos de 24 horas nos atendió para escuchar nuestros planteamientos. En esta reunión estuvo presente el Lic. Miguel Angel Quesada Niño, Viceministro de Gobernación y Policía y Presidente de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional.

La ANEP fue enfática en plantear la inconveniencia de la permanencia en la institución de los señores Geiner Espinoza Rodríguez y Róger Díaz Aguilar; igualmente, formulamos cuestionamientos al señor Eduardo Ramírez Arias por presuntas irregularidades que le podrían ser imputables. También expusimos que no creemos conveniente que el Sr. Marco Antonio Mena Brenes esté en la comisión de reestructuración, agregando que en los últimos días ha estado teniendo roces con los compañeros choferes.

Además, criticamos lo que en nuestra percepción es una especie de “vacío de dirección”, por parte del Lic. Bienvenido Venegas Porras, Director General de la Imprenta Nacional; por lo cual la autoridad que a él le compete ejercer, la ha venido delegando en el Sr. Espinoza Rodríguez; quien no está haciendo un manejo apropiado de tanta responsabilidad, al punto de que esto ha generado un ambiente de abierta confrontación con la abrumadora mayoría del personal de la institución.

El Sr. Ministro Ramos Martínez le indicó al Lic. Quesada Niño desplegar una intervención directa de su parte en toda esta situación, para que se aborde la misma en las próximas horas. Los resultados de este proceso serán discutidos directamente por él, con la presencia de ANEP, en una segunda cita, que ya quedó prevista para el próximo jueves 29, a las 10 de la mañana.

El Sr. Ministro Ramos Martínez garantizó, por medio de su compromiso personal, que no puede haber ningún desmán o desplante autoritario por parte de las personas que la ANEP cuestiona; en aras de mantener un clima laboral tranquilo, mientras se da la intervención indicada y se procede a la realización de las investigaciones correspondientes.

Por su parte, ANEP se comprometió a hacer lo propio, dando el espacio necesario para que estas gestiones de carácter político fructifiquen en el menor tiempo posible.

Debe tenerse claro que la ANEP mantiene su posición firme en toda esta situación, pero dado que el Sr. Ministro Ramos Martínez nos brindó una inmediata atención, emitiendo las directrices políticas del caso, vamos a dar el necesario compás de espera indicado.

Es importante expresar que gracias a que somos una organización de prestigio, sumamente seria y de amplio reconocimiento político-social en nuestro país, a la ANEP se le posibilita este acceso directo a las más altas esferas de decisión política. Además, gracias a que en la Imprenta Nacional, nuestra organización es fuerte y ha dado muchas muestras de actuar responsable, esto también hace posible que se nos escuche debidamente.

Aún así, si las cosas no parecen mejorar ó no se dan soluciones satisfactorias en la próxima sesión con el Ministro Ramos Martínez, del próximo jueves 29; quedaría más que claro lo que tenemos que hacer, colectivamente, como conglomerado laboral.

Finalmente, considerando que el problema que estamos afrontando ya está en conocimiento de la máxima instancia política institucional, el despacho del Ministro de Seguridad Pública, la ANEP y la Seccional ANEP-Imprenta Nacional, recomienda no acudir a reuniones por sectores o grupos, al margen del proceso que hoy se abrió con tal autoridad.

Seccional ANEP-Imprenta Nacional

San José, 21 de julio de 2004.

Carta a los Señores y señoras de la Junta Directiva y al Licenciado Carlos Fernández Román, Gerente General del Banco de Costa Rica (BCR), solicitando si se tiene previsto practicar el rebajo sin el consentimiento de los trabajadores, de créditos adq

Estimados señores y estimadas señoras:

En primer término, expresamos a sus dignas autoridades el más atento y respetuoso de nuestros saludos.

Hemos recibido un importante número de llamadas telefónicas de trabajadores y de trabajadoras de esta institución, en la que se nos ha planteado que la institución a su digno cargo, tiene la intención o procederá a rebajar, la mora legal, del salario correspondiente a la quinta semana.

De ser cierta nuestra preocupación y tratándose de que una buena proporción de la gente que labora en el Banco de Costa Rica, tiene deuda, y dado que precisamente con el pago de la quinta semana, al no tener rebajo del crédito bancario, asumen otros importantes compromisos económicos y familiares; nos preocupa sobremanera la circunstancia de que de ser ciertas las versiones recibidas, que la institución unilateralmente proceda a realizar el susodicho posible rebajo.

Dado lo anterior, de forma respetuosa pero con apego al derecho, les solicitamos, si es que realmente se tiene previsto practicar dicho rebajo, no ejecutarlo a las personas que no lo hayan autorizado expresamente, hasta tato sus autoridades se sirvan darle respuesta a las preguntas que a continuación exponemos.

1. Si el Banco, unilateralmente, sin el consentimiento expreso de su contraparte, puede rebajar del salario el pago correspondiente a la mora legal.

2. Si el Banco por medio de su Comité de Crédito, ha tomado la decisión de proceder al rebajo de la mora legal del salario de la quinta semana a pagarse en este mes de julio.

3. Si la mora legal de que hablamos es responsabilidad de los trabajadores y trabajadoras (ya que según entendemos el rebajo es por planilla y de ser así no entendemos el porqué de la mora legal).

4. Si la mora legal es responsabilidad del Banco, qué procedimientos administrativos se han iniciado contra los posibles responsables de esta falta.

5. Quién o quiénes se harán responsables de los daños y perjuicios que esta mora legal y su forma de cobro, pueda ocasionarle a los deudores y a la propia institución bancaria.

6. De no ser posible, legalmente proceder al rebajo inconsulto de salario, qué otras formas de resolver el caso tiene prevista su administración.

Sin más y agradeciendo su atención, se suscribe respetuosamente; no sin antes indicarle que la petición de información indicada, debe entenderse amparada al Artículo 27 Constitucional y al 32 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

Edgar Morales Quesada
Secretario General Adjunto

—-
c.: Trabajadores y Trabajadoras BCR.
c.: Junta Directiva Nacional de ANEP.
c.: Archivo.

Carta a la Doctora Maria del Rocío Sáenz Madrigal, Ministra de Salud, solicitándole interponer sus oficios con el fin de que se proceda a la revisión del monto que actualmente devengan concepto de viático fijo.

Estimada Señora Ministra:

Luego de saludarla y esperando los mejores logros en su gestión al frente de ese ministerio; la Asociación Nacional Empleados Públicos Y Privados (ANEP); solicita muy respetuosamente interponer sus buenos oficios con el fin de que se proceda a la revisión del monto que actualmente devengan gran cantidad de funcionarios por concepto de viático fijo.

Lo anterior lo fundamentamos en lo siguiente:

1. Este viático se ha venido otorgando ininterrumpidamente por más de 40 años a estos funcionarios.

2. En los últimos años y como consecuencia de acuerdos tomados por las diferentes administraciones y los sindicatos; el citado viático se revisa automáticamente cada vez que el viático de tabla es aumentado en este ministerio.

3. Al otorgarse el incremento del viático de tabla a partir del 1 de julio 2004; es que nos permitimos solicitar un aumento de 500 colones en el monto a dicho viático y con ello compensar el alto costo de la vida que nos golpea actualmente.

Esperando una pronta respuesta, lo antes posible, nos despedimos con toda consideración.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

Jorge Campos Alfaro
Responsable ANEP-Ministerio de Salud

—-
c.: Junta Directiva Nacional de ANEP.
c.: Junta Relaciones Laborales, Ministerio de Salud.
c.: Trabajadores y trabajadoras.
c.: Archivo.

Mensaje para el Honorable Personal de Óptica Visión y Óptica Industrial de parte de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados ANEP

Ante esta situación, el Sr. Albino Vargas, Secretario General de la ANEP, se comunicó por teléfono con el Sr. Mauricio Prada, Gerente General de la empresa; quien le aseguró que no existía ninguna política de la empresa contra la existencia del sindicato. Si esto en verdad es así, alguien está haciendo un trabajo sucio que puede poner a esta empresa en serios aprietos legales.

Ya en días pasados, el sindicato se había entrevistado con la Gerencia General y a la misma se le planteó la naturaleza de los fines sindicales que, en lo más mínimo, tienen el propósito de desestabilizar a la empresa ó generar un clima laboral intranquilo. Todo lo contrario. Nos interesa el éxito de la empresa porque es la seguridad de nuestro empleo.

Sin embargo, parece que alguien en las sombras quiere que esto no sea así, porque si el Sr. Gerente General indicó que no hay ninguna política de acoso contra el sindicato, entonces alguien está poniendo en problemas a la empresa, instigando para que se produzcan las desafiliaciones que hemos estado recibiendo.

Costa Rica es un Estado de Derecho fundado en la Democracia. Usted puede tener el color político de su preferencia; usted puede tener la religión que quiera; usted tiene la libertad de pertenecer a una cooperativa, a una asociación solidarista y, por supuesto, a un sindicato.

El sindicato busca el mejoramiento de las condiciones laborales y económicas de los trabajadores, sin que ello implique afectar la estabilidad de la empresa. Eso es lo que establece la ley.

Quien instiga contra el sindicato está al margen de la ley y eso es una violación de carácter penal, según la Ley No. 7360. ANEP defenderá la existencia del sindicato y de los que deseen permanecer en él. La libertad que hay en Costa Rica permite que haya posibilidades de asociación como la sindical.

Si usted quiere, puede pertenecer a un sindicato; también, si usted no quiere nadie le puede obligar a ello. Pero no es legal que se instigue, se acose, se intimide, se coaccione a quien quiera estar en un sindicato.

Nosotros creemos que en esta empresa hay alguien que está acosando a quienes pertenecen al sindicato y por eso queremos que se sepa quién es, a través de la intervención del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la cual hemos pedido.

EL SINDICATO ESTÁ DENTRO DE LA LEY

San José, 28 de julio de 2004

Carta al Licenciado Ovidio Pacheco Salazar, Ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), solicitando la intervención urgente de su despacho, ante lo que presumimos puede ser una campaña de acoso sindical que estaría ocurriendo en la empresa Grupo O

Estimado señor Ministro:

Muy respetuosamente le solicito la intervención urgente de su despacho, ante lo que presumimos puede ser una campaña de acoso sindical que estaría ocurriendo en la empresa Grupo Optica Visión y Optica Industrial, luego de que se conformara una estructura sindical ligada a la ANEP, tal y como en su momento se hizo constar en el Departamento de Organizaciones Sociales del ministerio a su digno cargo.

Solicitamos se convoque al señor Mauricio Prada, Gerente General de tal grupo empresarial, para que nos aclare, delante de su autoridad Sr. Ministro, si hay una política antisindical en esa firma, dado que en los últimos días se ha presentado una cadena de renuncias a la dirección del sindicato y de desafiliación al mismo; que no podemos conceptuar más que como expresión de una política promovida por alguien en dicha firma, contra el derecho constitucional de organización sindical. Por eso estimamos conveniente que el citado jerarca acuda a su despacho para dirimir este particular.

La oficina del Sr. Prada se localiza 25 metros al sur de la sede central del Banco Nacional de Costa Rica, en la calle que conduce hacia el Museo de los Niños. Edificio de la Optica Visión. Edificio del Teléfono 243 90 00.

Anticipadamente le agradecemos su pronta y urgente intervención sobre el particular.

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

—-
c.: Junta Directiva Nacional de la ANEP.
c.: Oficina Regional de la Organización Internacional del Trabajo OIT c.: Seccional ANEP-Trabajadores de la Industria Optica.
c.: Archivo.

¡ATENCIÓN!
Compañeros y Compañeras de aseo de Correos de Costa Rica S.A.

Así las cosas, es claro que la intervención de nuestro sindicato fue clave para resolver este difícil problema por el que atravesaban los compañeros del Departamento de Aseo. No quedan dudas de que solamente organizados alrededor de ANEP podremos enfrentar los grandes retos que debemos enfrentar día con día en la empresa.

Queremos también agradecer la confianza que depositaron en nosotros todos ustedes compañeros y compañeras de Aseo.

ANEP siempre estará dispuesto a servirles a ustedes, como a los cientos de trabajadores de Correos que han depositado su confianza en nosotros. Recordemos que solo juntos, trabajadores y sindicato, lograremos alcanzar nuestras metas.

San José, 28 de julio de 2004

Carta a la Licenciada Sussy Moreno Amador, Gerente General de Correos de Costa Rica, S.A., solicitándole el análisis para la creación de un puesto en Oficina Internacional de Paquetes Postales.

Estimada señora:

Reciba un respetuoso saludo de parte de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).

Queremos indicarle nuestra preocupación por lo que está sucediendo en la Oficina Internacional de Paquetes Postales en donde como usted sabe, la persona encargada de dicha oficina se encuentra nombrada interinamente como Jefe II; dado que no existe esta oficina dentro del organigrama de la empresa. Sabemos que su estimable persona envió una nota a la señora Cecilia Fernández y al señor Néstor Calderón, solicitándoles realizar un análisis sobre el particular, con la intención de que se cree este puesto, lo que nos parece correcto; no obstante, estimamos que debe hacerse un análisis lo más objetivo posible para que al establecerse dicha plaza se valore adecuadamente las responsabilidades que se deben ejecutar en dicho puesto.

Además, queremos solicitarle se nos esté informando sobre los avances en dicho proceso no porque dudemos de sus intenciones, sino porque sabemos que muchas veces se giran las directrices desde su Despacho y no siempre se ejecutan con la diligencia del caso.

Esperando contar con su acostumbrada colaboración y en espera de más información sobre el particular, se suscribe,

Albino Vargas Barrantes
Secretario General

Guido Fallas Monge
Directivo Nacional
Responsable ANEP-Correos de Costa Rica S.A.

—-
c.: Junta Directiva Nacional de ANEP.
c.: Trabajadores de la Oficina Internacional de Paquetes Postales.
c.: Archivo.

¡Atención!, trabajadores y trabajadoras de las Municipalidades de Costa Rica

Los grandes grupos de poder económico que, verdaderamente, mandan en Costa Rica, se la “tiene jurada” a los sindicatos, especialmente a aquellos que tienen Convenciones Colectiva de Trabajo como los municipales. Dentro de esta pérfida estrategia, los diputados del Movimiento Libertario han inundado la Sala Cuarta con una serie de recursos que, de una manera u otra, acabarán con la efectividad real de las Convenciones Colectivas de Trabajo. El efecto negativo sobre las municipales está más que determinado.

Cierto sector del actual Gobierno “está apuntado” en tal estrategia. Es el sector neoliberal, con ministros como Alberto Dent (Hacienda), Alberto Trejos (COMEX). Además, el propio abogado del Estado, la Procuraduría General de la República, está en la línea de atacar los derechos laborales consagrados en las Convenciones Colectivas de Trabajo.

Especialmente, el derecho más amenazado por tal estrategia, es el de la cesantía; es decir, aquel derecho por el cual se me pagan las prestaciones más allá de los ocho años que dice el actual Código de Trabajo.

Toda esta estrategia tiene un único fin: “Centroamericanizar” a la fuerza laboral de Costa Rica; por que el tratado de “libre” comercio (TLC) que nos quieren imponer con los Estados Unidos; no permite que Costa Rica tenga trabajadores con mejores derechos que sus iguales de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Es decir, “nivelar” a toda Centroamérica, “hacia abajo” en materia de derechos laborales y sociales; cuando, más bien, debería ser al revés.

Por eso, ¡alístese!. Hay que salir a la calle en fecha muy próxima. Tenemos que obligar a que la Asamblea Legislativa ratifique los convenios de la OIT, números 151 y 154 para, entre otras medidas, crear un escudo contra el ataque a las convenciones.

PROXIMO MIERCOLES 4 DE AGOSTO, A LAS 5 DE LA TARDE, REUNION URGENTE EN LA SEDE DE LA ANEP
(Calle 20, San José, frente a Coopeservidores),
PARA ESTABLECER UNA ESTRATEGIA DE LUCHA UNITARIA.

COORDINADORA MUNICIPAL

30 de julio de 2004

La empresa respeta la libertad sindical

La posición de la empresa es muy clara, referente a que respeta la pertenencia al Sindicato; derecho de todos los trabajadores y de todas las trabajadoras, que se estipula en la Constitución Política de Costa Rica, la cual es la máxima ley de nuestro país.

La Seccional de la ANEP-Trabajadores de la Industria Optica, nació para contribuir, sustancialmente, al desarrollo de buenas relaciones obrero-patronales; a través de la promoción de acciones que eleven la calidad de vida de la persona trabajadora y mejoren el clima de trabajo, sin afectar la productividad y la estabilidad de la compañía.

De ahora en adelante, usted, haciendo uso del citado derecho constitucional de Libertad Sindical que la empresa reconoce y respeta, puede afiliarse a la ANEP sin temor alguno. Si alguien, por ejemplo, pretende insinuarle para que no lo haga, no solamente estaría actuando al margen de la ley; sino contra la voluntad de la empresa de aceptar el sindicato, porque la empresa respeta la ley.

Por tal motivo hacemos un llamado a ustedes trabajadores (as) que se unan a nuestra lucha por una Costa Rica Mejor para todos (as).

30 de julio de 2004