Seccional Municipalidad de Guatuso busca reconocimiento de salario escolar e implementación de manual de puesto

La Seccional ANEP-Municipalidad de Guatuso se encuentra en una etapa crucial de negociación con la administración municipal, en varios puntos claves para los funcionarios.

Dentro de las peticiones realizadas por parte de la Seccional se encuentra el reconocimiento de la misma por parte de la administración, así como el pago del salario escolar, la implementación de un manual de puestos y el reconocimiento de títulos académicos, así como la negociación de la Convención Colectiva de Trabajo.

A estas solicitudes también se une la aplicación de reajuste salarial y la inclusión en el sector público, ya que actualmente los trabajadores se encuentran bajo un régimen privado.

Para poder abrir los canales de comunicación respectivos la Seccional solicito la intermediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, este último ha convocado en dos ocasiones a la Alcaldesa de Guatuso, sin embargo, esta no se ha hecho presente a las reuniones en la sede ministerial en San José.

Conversamos con José David Jiménez, Presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Guatuso sobre estas solicitudes.

José David Jiménez sobre solicitudes y negociación

Ahora la seccional solicitará una tercera reunión, pero a desarrollarse en la localidad de Guatuso en busca de facilitar la presencia de la Alcaldesa.

ANEP conforma seccional administrativa en el Ministerio de Seguridad Pública

Este viernes 16 de julio quedó conformada la Seccional ANEP-Ministerio de Seguridad Pública (MSP) la cual está integrada por funcionarios administrativos de este ministerio que buscan defender de una mejor forma sus derechos laborales.

Según detalló Mainor Anchía Angulo, integrante de la Junta Directiva Nacional de ANEP esta nueva seccional está conformada por 300 afiliados y su creación deriva de la necesidad de realizar una diferenciación con la Seccional ANEP-Fuerza Pública con el objetivo de que estos funcionarios defiendan sus derechos laborales.

Anchía recalcó que los funcionarios administrativos del MSP presentan problemas muy similares a los compañeros de Fuerza Pública en temas de horario, acoso, recargo de funciones, entre otros; sin embargo, el abordaje jurídico, social y político a estas problemáticas puede variar según las funciones.

Mainor Anchía sobre conformación de Seccional

Por su parte Walter Umaña, recién electo presidente de la Seccional ANEP-Ministerio de Seguridad Pública Administrativo se mostró muy complacido por la conformación de la seccional, ya que estos les brindará mayor presencia en el MSP, así como optimizar los servicios que reciben de la ANEP como afiliados.

Walter Umaña sobre creación de la Seccional

Cabe destacar que la Seccional cuenta con funcionarios administrativos del MSP ubicados en diversas zonas del país, por lo que la Junta Directiva cumple esta misma característica.

En ANEP le damos la bienvenida a esta nueva seccional, con el compromiso de luchar por el respeto de sus derechos laborales.

Seccional Imprenta Nacional realiza análisis legal de nuevo reglamento interno de la Institución

La Seccional ANEP-Imprenta Nacional se encuentra realizando un profundo análisis sobre el nuevo reglamento interno presentado por la Administración de la Imprenta Nacional, ya que este podría presentar algunas incongruencias con la actual Convención Colectiva de Trabajo.

Ante este panorama la Junta Directiva de la Seccional con el apoyo de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP realizan el respectivo análisis desde hace un mes, donde ha encontrado incongruencias por lo que presentaran un informe detallado a las máximas autoridades de la Imprenta Nacional.

Conversamos con Luis Leal, Presidente de la Seccional ANEP-Imprenta Nacional sobre la situación.

Luis Leal sobre análisis de reglamento interno

Cabe destacar que la implementación de dicho reglamento se encuentra suspendida a solitud de la Seccional, esto mientras se realiza el respectivo estudio.

Seccional recibió asesoría sobre la Reforma Procesal Laboral

La Junta Directiva de la Seccional ANEP-Imprenta Nacional recibió el pasado 15 de julio la asesoría sobre la Reforma Procesal Laboral a cargo de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP, lo que les permite conocer los alcances de esta nueva ley, que entrará a regir el próximo 25 de julio del presente año.

Esto permitirá a la Junta Directiva informar a los afiliados y detallarles lo importante de esta ley en la defensa de los Derechos Laborales.
description

Trabajadores del Centro de Menores del IAFA se unen a la ANEP

Anteriormente este centro sólo contaba con 8 afiliados, sin embargo con esta nueva incorporación ahora se cuenta con el 100% de la población laboral, quienes denunciaron ante la ANEP u pago indebido del tiempo extraordinario por parte del departamento de Recursos Humanos de la Institución.

Conversamos con el Promotor de ANEP, Giovanni Ramírez Guerrero quien visitó el centro con un representante de la Unidad de Asesoría Jurídica de la ANEP para escuchar el malestar de los funcionarios y concretar las afiliaciones.

Giovanni Ramírez sobre afiliación y problemática

Cabe destacar que la ANEP ya cuenta con una Seccional en el IAFA. LE damos la bienvenida a estos nuevos integrantes de la familia anepista.

Seccional Municipalidad de Santo Domingo logra establecer calendarización para negociar convención colectiva

La Seccional ANEP-Municipalidad de Santo Domingo de Heredia logró un importante paso en su objetivo de negociar la convención colectiva en el municipio, ya que este miércoles 14 de junio en audiencia en el Ministerio de Trabajo, logró establecer la calendarización de fechas para iniciar con la negociación.

Así lo confirmó Susana Valerio Salas, Presidenta de la Seccional ANEP-Municipalidad de Santo Domingo quien indicó que las reuniones darán inicio el martes 27 de junio a la 1:30 p.m.

“Este escenario de negociación nunca se ha presentado en el municipio, ya que por múltiples ocupaciones y reuniones de la parte administrativa se ha venido postergando o atrasando el inicio de la negociación, sin embargo, ya se pudo establecer la calendarización quedando constatado en actas en el Ministerio de Trabajo”, dijo Valerio.

Susana Valerio sobre Convencion Colectiva

La propuesta de Convención Colectiva fue presentada por la Seccional ANEP-Municipalidad de Santo Domingo desde el 8 de noviembre del año anterior y hasta la fecha no se ha realizado.

Seccional logra que incapacidades mayores a un mes no se rebajen de vacaciones

Otro importante logro de la Seccional ANEP-Municipalidad de Santo Domingo es con respecto a las incapacidades de los funcionarios, ya que la política de la administración era rebajar de las vacaciones las incapacidades que superaban un mes. Sin embargo, esta situación ya no se presentará en el municipio.

Esto debido a un pronunciamiento de la Procuraduría General de la República y de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) que establece que el rebajo de vacaciones por concepto de incapacidad aplica cuando el funcionario o funcionaria sobre pase un año continuo de incapacidad.

“Ahora la intención de la Seccional es que se le reintegre las vacaciones a los funcionarios a los cuales se les aplicó esta normativa del municipio, esto respaldados con el pronunciamiento de la Procuraduría y la Caja”, manifestó la Presidenta de la Seccional, Susana Valerio.

Susana Valerio sobre incapacidades

Guardas de Seguridad recibirán pago de horas extra

La Seccional ANEP-Municipalidad de Santo Domingo continúa trabajando en favor de los derechos laborales de los funcionarios municipales, ya que logró se reconozca el pago de horas extra a tres oficiales encargados de la seguridad del municipio.
Según detalló Susana Valerio, Presidenta de la Seccional estos funcionarios presentaron su inquietud ante la administración solicitando se realizara el respectivo pago, debido a que están trabajando 12 horas extra semanales de lo establecido por ley. Este caso se envió con copia al Ministerio de Trabajo y a la ANEP

“La ANEP ha venido dando seguimiento al caso con su equipo legal y precisamente el día de ayer (13 de junio 2017) nos dimos cuenta que existe un fallo sobre un caso similar, que también llevó ANEP, a favor de un ex guarda de seguridad despedido del municipio en octubre del 2015 quien denunció el no pago de horas extras laboradas y ahora la administración debe cancelar dicho rubro”, detalló Susana Valerio.

Precisamente este fallo permitiría a los actuales guardas de seguridad recibir el pago correspondiente a horas extras, ya que el municipio no entraría en otro litigio que lo llevaría a invertir una mayor cantidad de dinero.

Susana Valerio sobre pago de horas extra

La Seccional ANEP-Municipalidad de Santo Domingo hacen un llamado a los trabajadores operativos y administrativos para que se acerquen a la seccional y si creen tener una situación similar esto con el objetivo de realizar las respectivas consultas y análisis. A la vez que exhorta a los funcionarios a participar de la marcha contra el aumento del 1% en la cotización de IVM convocada para la última semana de junio.

ANEP solicita intervención del Presidente Solís por atraso y acumulación de vacaciones en Policía Penitenciaria

Conversamos con Benjamín Sevilla, Dirigente Sindical de la Seccional ANEP-Sistema Penitenciario Nacional sobre los detalles de la solicitud al Presidente de la República.
Benjamin Sevilla sobre solicitud al Presidente Solís

ANEP solicita Intervención del Presidente Solís por atraso y acumulación de vacaciones en Policía Penitenci… by EugenioGuerrero on Scribd

Trabajadores de la Municipalidad de Coto Brus se afilan a la ANEP

Diversos trabajadores de la Municipalidad de Coto Brus se afiliaron a la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) dando como resultado la conformación de una nueva Seccional.

José Antonio Araya, Presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Coto Brus indicó que conocen de la trayectoria de la ANEP, así como sus objetivos en defensa de los trabajadores y en la mejora de la calidad de los servicios que prestan los funcionarios públicos.

“Es importante mencionar que no solo buscamos la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, también involucrarnos con la comunidad y mejor el servicio a los usuarios” dijo Araya.

Conversamos con el Presidente de la Seccional quien nos detalla los objetivos establecidos.

Actualmente la Seccional ANEP Municipalidad de Coto Brus cuenta con el 50% de afiliación del total de la población laboral.

Les damos la bienvenida a la familia anepista.

Seccional ANEP-BCR logra acuerdo para habilitar cuenta de correo electrónico en la institución

La Seccional ANEP-BCR logra un importante acuerdo en sus primeros pasos como sindicato del Banco de Costa Rica, ya que logró que se rehabilitará la cuenta de correo electrónico, la cual había sido bloqueada por la administración bancaria, imposibilitando la comunicación con los afiliados y otras personas que deseen recibir la información de la seccional.

Dicho acuerdo fue alcanzado en audiencia conciliatoria en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), donde la Seccional exigió el mismo trato que se le brinda a la otra organización sindical hermana en el Banco de Costa Rica, situación además así dispuesta en la Constitución Política, convenios y acuerdo internacionales.

El acuerdo establece que la Seccional podrá hacer uso del correo electrónico interno de la institución para comunicar a sus afiliados informaciones referentes a la Seccional ANEP-BCR o la ANEP. Además, se estableció que las personas que no estén afiliadas a la ANEP, pero deseen recibir esta información podrán solicitar que se les incluya en dicha base de datos.

En la reunión estuvieron presentes por el Banco de Costa Rica los Licenciados Gilberth Aguilar y Oscar Ramírez, mientras que por la Seccional ANEP-BCR Omar Contreras, Adriana Sevilla y Esteban Mora; estos últimos acompañados por el Secretario General de la ANEP, Albino Vargas Barrantes.

Omar Contreras, Presidente de la Seccional ANEP-BCR manifestó que la audiencia sirvió para ratificar la libertad sindical que tienen todos los ciudadanos y trabajadores, en este caso del BCR.

“Durante un año hemos tratado de ir incorporando a las personas a nuestra seccional con el fin de defender los derechos y deberes laborales como trabajadores del BCR. En esta audiencia solicitamos que se respeten los convenios de la OIT para que se nos habiliten los canales y herramientas de comunicación a lo interno de la institución”, detalló Contreras.

Otro de los acuerdos alcanzados en la audiencia establece que la Seccional ANEP-BCR podrá utilizar la plataforma interna de comunicación “SOMOS”, con la respectiva coordinación, para comunicarse con los trabajadores del Banco de Costa Rica.

“Los acuerdos alcanzados son satisfactorios, se pudo dar un gran paso para la Seccional ya que estamos iniciando nuestro camino. Con esto la institución está aceptando nuestra presencia en el Banco y que tenemos el mismo derecho de libertad sindical”, finalizó el Presidente de la Seccional ANEP-BCR.


Omar Contreras, Seccional ANEP-BCR sobre acuerdo

Otro de los puntos abordados en la reunión fue el tema de las licencias sindicales sin goce salarial, en lo cual se acordó esperar un pronunciamiento de la Procuraduría General de la República a solicitud del Banco de Costa Rica.

Si usted desea ser parte de la seccional ANEP-BCR puede comunicarse al Facebook o buscarnos como AnepBCR

Acuerdo Seccional ANEP-BCR- Banco de Costa Rica by EugenioGuerrero on Scribd

Seccional ANEP-PANARE se reunió con asesores legislativos en busca de fortalecer proyecto de ley

El proyecto de ley denominado Reforma Integral a la ley Nº3695, creación del Patronato Nacional de Rehabilitación, busca modificar esta institución con el fin de fortalecerla con recursos y una administración acorde a la época en beneficio de las personas con alguna discapacidad.

Roberto Zeledón, Asesor Legislativo de la ANEP manifestó que este proyecto de ley es de mucha importancia para restaurar esta importante institución tanto para los trabajadores como para los usuarios.


Roberto Zeledón sobre proyecto de ley

El proyecto que ya fue aprobado en la Comisión de Discapacidad de la Asamblea Legislativa es de total apoyo por parte de la ANEP y la Seccional, sin embargo, los trabajadores y las trabajadoras del PANARE también desean realizar una serie de aportes que vengan a fortalecer el proyecto, ya que conocen el manejo de la institución y las necesidades de los usuarios y pacientes.

En la visita de la Seccional ANEP-PANARE a la Asamblea Legislativa también se evacuaron dudas sobre la situación laboral de los trabajadores con este proyecto de ley. Además, los asesores legislativos pudieron conocer las situaciones de acoso laboral y mal manejo administrativo que se dan actualmente en la institución.

Al finalizar la reunión la Seccional ANEP-PANARE se comprometió a conformar una comisión que analizará la “letra menuda” del proyecto de ley con el fin de generar recomendaciones que podrían ser incluida en este.


Roberto Zeledón sobre aporte de los trabajadores del PANARE


Tatiana Quesada sobre consultas y aportes de la seccional

En la reunión estuvieron presentes Asesores Legislativos del PUSC, PAC, PLN y PASE quienes transmitirán estas inquietudes y recomendaciones a los diputados y diputadas.

Trabajadores de proveeduría del Calderón Guardia levantan paro de labores

Trabajadores de proveeduría del Calderón Guardia levantan paro de labores

Luego de seis horas de paro de labores los 15 trabajadores y trabajadoras del Departamento de Proveeduría del Hospital Calderón Guardia dieron por finalizado dicho movimiento tras llegar a un acuerdo con la Dirección del Centro Médico.

La molestia de los funcionarios se dio por el nombramiento de un nuevo jefe en este departamento, por considerar que esta persona vendría a significar un retroceso en los procesos de trabajo, por no contar con los conocimientos necesarios para el manejo de Proveeduría, afectando además las necesidades del centro hospitalario.


Allan Monge, Bodeguero de Proveeduría sobre paro de labores

Dentro de los acuerdos establecidos se encuentra:

-Se suspende el nombramiento del oferente que ganó el puesto de Jefe de Proveeduría
-Los trabajadores y la Seccional de ANEP presentaran un incidente de nulidad del procedimiento concursal, para que se realice una investigación del procedimiento que se llevó a cabo para escoger a esta persona. Dicha investigación se realizará por personas externas al centro médico.
-Se nombrará una persona interina en el puesto, la cual debe cumplir con los requisitos.
-No se tomarán represalias con las personas que participaron del movimiento.


Giovanni Ramírez Sobre acuerdo