Trasladan denuncia de pluses salariales en el Comité de Deportes de San José al Ministerio Público

La Procuraduría de la Ética Pública remitió una denuncia de la Asociación de Empleados Públicos y Privados (ANEP) sobre pagos de pluses salariales en el Comité de Deportes y Recreación de San José (CCDRSJ) al Ministerio Público para que abra un proceso penal.

La solicitud de investigación fue presentada por Albino Vargas, Secretario General de la ANEP ante la Procuraduría de la Ética, quien la acogió para estudio bajo el expediente Nº No DEP-111-2014.

El ente anticorrupción al considerarla pertinente le dio traslado al Ministerio Público y se encuentra en etapa preparatoria del proceso penal en la Fiscalía de Fraudes del Primer Circuito Judicial de San José bajo el expediente Nº 15-000643-619-PE.

De acuerdo con los antecedentes, en los resultados de las Juntas Directivas de los años 2010 al 2014 se dio el reconocimiento del pago de pluses salariales de dedicación exclusiva y disponibilidad por sumas millonarias a favor de altos funcionarios del Comité de Deportes, quienes ocupaban puestos de directores y jefaturas.

Sin embargo, parte de las supuestas irregularidades es que en todos los casos no se cuenta con el contrato que estipula la Ley para legalizar y autorizar el pago estos pluses salariales.

“En algunos particulares ni siquiera existe un acuerdo ni la orden de un superior jerárquico para la aplicación del pago de los pluses salarios, en otros casos se paga más de lo que corresponde porcentualmente por ley y en otros escenarios las personas no contaban con los requisitos académicos para obtener esos pluses salariales”, comentó Germán Hernández, dirigente sindical de la ANEP.

Maricruz Durán es reelecta Presidenta de la Seccional ANEP-Municipalidad de Turrialba

Maricruz Durán es relecta como Presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Turrialba
En una colorida Asamblea Ordinaria, como ya es costumbre, la Seccional ANEP-Municipalidad de Turrialba eligió una nueva Junta Directiva religiendo como Presidenta a Maricruz Durán que durante muchos años ha demostrado una gran capacidad de liderazgo.

Durante la actividad la Presidenta de la Seccional realizó una rendición de cuentas de la Junta Directiva saliente a la vez que comento los objetivos trazados en este nuevo periodo de dos años.

Durante la Asamblea los afiliados recibieron una excelente noticia ya que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social homologó un nuevo artículo a la convención colectiva.

En la actividad los afiliados a la Seccional ANEP-Municipalidad de Turrialba rindieron homenaje a la compañera y Promotora de la ANEP Iris Cervantes por su entrega y compromiso con la seccional quien además se acoge a su pensión.

También se le rindió homenaje a la Alcaldesa y al Vicealcalde por su buena disposición y apertura al dialogo con la seccional, además por el cierre de su período al mando del municipio turrialbeño.

Le deseamos la mejor de la suerte a la Seccional ANEP-Municipalidad de Turrialba y su Junta Directiva que cuentan con 33 años de permanecer a la familia Anepista.

Decisión de Concejo Municipal de San José afectaría salarios de más de 180 trabajadores

La ANEP y su seccional en el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José (CCDRSJ) denuncian la afectación que enfrentarían más de 180 trabajadores directos e indirectos de dicho comité, luego de que el Concejo Municipal de San José tomará como acuerdo de forma abrupta la destitución de la Junta Directiva.

Para la ANEP, el Concejo Municipal tomó el acuerdo sin que la Junta Directiva pudiera prevenir las consecuencias, pese a que el periodo vence en junio del 2016.

El sindicato hace un llamado para que el Concejo no deje en firme el acuerdo que fue tomado el pasado lunes, ya que dejaría al CCDRSJ sin funcionario autorizado para la firma de algunos pagos como el salario de los trabajadores y los compromisos contractuales que mantiene la institución con proveedores como parte de su gestión.

Asimismo, otra de las consecuencias es que deja sin representación legal a la institución y con esto no solo pone en peligro la actividad contractual, sino también el control interno.

Javier Montes, presidente de la Seccional ANEP- CCDRSJ explicó que la medida del Concejo dejaría al Comité de Deportes casi dos meses sin representación.

“El Concejo estaría nombrando a dos representantes de la municipalidad y para los otros puestos libres (ya que son cinco); tendrían que llamar a asamblea a las Asociaciones Comunales y de Desarrollo para elegir a dos personas; sólo ese proceso implicaría casi un mes. A esto se suma el hecho del cambio de firmas que son dos semanas. ¡Imagínese a los empleados sin salario por mes y medio!”, dijo Montes.

La ANEP pide que hasta tanto no se realicen las asambleas y los nombramientos correspondientes, no se elija a una nueva Junta Directiva y para evitar con ello, una situación similar a la sucedida en el año 2013.

Seccional ANEP-Municipalidad de San José logra ajuste salarial del 2%

Tras intensas negociaciones, la seccional ANEP-Municipalidad de San José logró un ajuste salarial del 2% para sus trabajadores el cual será aplicado en el primer semestre de este año.

Bolivar Sánchez, presidente de la seccional ANEP- Municipalidad de San José explicó que la propuesta del sector fue razonable, en el sentido de que se presentó en tres extractos, un máximo del 5%, un intermedio del 4,5% y un 4% mínimo para la negociación.

“La propuesta fue presentada en la Junta de relación laboral en la cual también participaron los otros sindicatos de la Municipalidad de San José y la propuesta de nosotros fue avalada y defendida por su totalidad con otros grupos”, indicó Bolivar.

Aunque en el primer acercamiento con la alcaldesa, Sandra García, fue poco alentador ya que adujo que no debía de aplicarse ningún aumento ya que la tasa de inflación estaba en 0 y como máximo ofreció el 1.20% para todo el año. Sin embargo, en una segunda reunión y de acuerdo con los parámetros de negociación se alcanzó el aumento del 2% para los primeros seis meses del 2016.

Luego de la aprobación del incremento, este debe de pasar por varios trámites, entre ellos la presentación ante el Concejo Municipal que debe aprobarlo, después es remitido a la Contraloría, que a su vez debe revisarlo y pasarlo nuevamente a la alcaldía para su aplicación.

El ajuste se estaría aplicando de forma retroactiva entre principios de marzo y mediados del mes de abril.

Seccional ANEP Municipalidad de Aserrí realizó debate con candidatos a la Alcaldía

Dicho debate permitió que la comunidad de Aserrí conociera un poco más sobre las propuestas de los diversos candidatos que aspiran con asumir el mando municipal. Cabe destacar que el Partido Movimiento Libertario no se hizo presente al debate, pese a la invitación de la Seccional.

Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela realizará debate con aspirantes a la Alcaldía del cantón

La Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela invita a la ciudadanía del cantón central a participar en el debate a nivel cantonal entre candidatos a la alcaldía municipal, a realizarse el próximo miércoles 27 de enero a partir de las 5:00 p.m. en el Teatro Municipal de Alajuela, ubicado al costado noroeste del parque Juan Santamaría, el cual tiene como objetivo facilitarle a la comunidad un espacio donde puedan conocer las propuestas de trabajo de los candidatos(as), para que emitan un voto informado y concientizado.

José Beltrán Murillo, Secretario de la Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela, indicó que esta iniciativa nace en conjunto con la Junta Directiva Nacional de la ANEP, para que la población del cantón central de Alajuela tenga participación en el proceso electoral municipal y conozca el proyecto de cada uno de los candidatos a la Alcaldía.

“Sentimos que la población debe de estar informada de quien los representara al mando del municipio, por eso este tipo de debate llegarían a enlazar más a la gente y darle información relevante de la situación que acontece en el cantón, así como conocer su opinión, inquietudes y que realicen un voto concientizado e informado. Queremos que los habitantes del cantón conozcan las propuestas de los aspirantes a la Alcaldía”, dijo Beltrán.

El Secretario de la Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela confirmó que ya se ha logrado concretar la participación de 5 de los 11 aspirantes a la Alcaldía, y se está por confirmar el resto de candidatos.

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) aplaude, felicita y brinda todo su apoyo a la Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela por la iniciativa de este debate que forma parte del proyecto de Sindicalismo Ciudadano de la ANEP.

De esta forma la Seccional ANEP-Municipalidad de Alajuela se une a las seccionales de los municipios de Flores, San Rafael, Belén y Aserrí que ya realizaron un debate con los respectivos candidatos a su cantón.

Invitamos a toda la comunidad de Alajuela para que participe en el debate de este miércoles 13 de enero en el Teatro Municipal de Alajuela.

Lugar: Teatro Municipal Juan Santamaría

Fecha: miércoles 27 de enero

Hora: 5:00 p.m.

Seccional ANEP-Municipalidad de AserrÍ realizará debate con aspirantes a la Alcaldía del cantón

La Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí invita a la ciudadanía de Aserrí a participar en el primer debate a nivel cantonal entre candidatos a la alcaldía municipal, a realizarse el próximo 13 de enero a partir de las 6:30 p.m. en el gimnasio del Liceo de Aserrí, el cual tiene como objetivo facilitarle a la comunidad un espacio donde puedan conocer las propuestas de trabajo de los candidatos(as), para que emitan un voto informado y concientizado.

Froyd Cerdas Mora, Presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí, indicó que esta iniciativa nace en conjunto con la Junta Directiva Nacional de la ANEP, para que la población de Aserrí tenga participación en el proceso electoral municipal y conozca el proyecto de cada uno de los candidatos a la Alcaldía.

“Sentimos que existe un descontento con la política del cantón, este tipo de debate llegarían a enlazar más a la gente y darle información relevante de la situación que acontece en el cantón, así como conocer su opinión, inquietudes y que realicen un voto concientizado e informado. Queremos que los habitantes del cantón conozcan las propuestas de los aspirantes a la Alcaldía”, dijo Cerdas.

El Presidente de la Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí confirmó la presencia de los seis candidatos a la Alcaldía de Aserrí en el debate, los cuales pertenecen a los siguientes partidos políticos: Partido Acción Ciudadana (PAC), Partido Liberación Nacional (PLN), Partido Nueva Generación, Partidos Frente Amplio, Movimiento Libertario (ML) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) aplaude, felicita y brinda todo su apoyo a la Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí por la iniciativa de este debate que forma parte del proyecto de Sindicalismo Ciudadano de la ANEP.
Cabe destacar que la Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí extendió una invitación a las diversas organizaciones sociales y vivas del cantón para que asistan al debate.

De esta forma la Seccional ANEP-Municipalidad de Aserrí se une a las seccionales de los Municipios de Flores y San Rafael, ambas de Heredia; que ya realizaron un debate con los respectivos candidatos a su cantón.

Invitamos a toda la comunidad de Aserrí para que participe en el debate de este miércoles 13 de enero en el Liceo de Aserrí.

Lugar: Gimnasio Liceo de Aserrí

Fecha: miércoles 13 de enero

Hora: 6:30 p.m.

Seccional ANEP-Municipalidad San Rafael de Heredia organizó debate con candidatos a Alcaldía

Los debates desde nuestra perspectiva se convierten en un medio por el cual varias personas que aspiran por un fin común, como lo es ganar el proceso electoral para asumir en función del Cantón el puesto de la alcaldía municipal, pueda de manera constructiva, respetuosa y sana referirse sus planes de gobierno.

Además, se convierte en una oportunidad para los ciudadanos y las ciudadanas del cantón de conocer los proyectos de trabajo de cada uno de los candidatos y las candidatas por los diferentes partidos políticos, y de este modo, poder emitir un voto informado en las próximas elecciones del 07 de febrero.

Temas para desarrollo del debate:

1. El tema limitaciones en Zonas de Protección: abastecimiento, racionalidad y medidas de contingencia de los recursos naturales en relación a un desarrollo cantonal sostenible.

2. El tema de infraestructura: Red vial, mantenimiento y nuevos proyectos a nivel institucional y cantonal.

3. El tema de la administración financiera: crecimiento financiero de la municipalidad, proyectos para recaudación y mecanismos de control contra la evasión de impuestos, entre otros.

4. El tema social y seguridad ciudadana: programas y proyectos inclusivos y participación ciudadana,

5. El tema del fortalecimiento municipal: mejora la producción (permisos y trámites), motivación y condiciones laborales (salud ocupacional), entre otros.

Preguntas para el Debate de Candidatos a la Alcaldía de San Rafael de Heredia.
1.- San Rafael es un cantón ambientalista, que ha alcanzado primeros lugares en ambiente a nivel nacional en el ranking de la contraloría, sin embargo el tener una gran proporción del cantón como zonas de protección y el cuidar el recurso hídrico, ha limitado la finanzas municipales en la captación de ingresos que el municipio requiere.
¿Cómo integrarían ustedes el tema ambiental, zonas de protección, recurso hídrico, con un desarrollo sostenible que no afecte los ingresos municipales en su gestión y le permita al municipio incrementar los recursos para invertir en las comunidades?
2.- El Cantón de San Rafael tiene una extensión de 48 kilómetros cuadrados y cuenta con más de 50 mil habitantes, que cada día demandan más obras en infraestructura y servicios comunales por parte del municipio.
¿Qué proyectos tienen ustedes como prioritarios en materia de infraestructura, red vial cantonal y servicios comunales entre otros, como propuestas para los contribuyentes que pagan oportunamente sus tributos municipales?

3.- Aparte de la infraestructura, hoy en día las comunidades exigen más participación de la Municipalidad en temas sociales y de seguridad ciudadana, que promuevan el desarrollo integral de los habitantes del cantón.
¿Cuál sería la propuesta de ustedes para mejorar la seguridad ciudadana en el cantón y promover programas inclusivos que fomenten la participación ciudadana de los vecinos del cantón?
4.- Esta Municipalidad como institución ha ido creciendo en su organización y dinámica de trabajo, lo que le ha permitido estar en los primeros lugares a nivel nacional e incluso obtener un primer lugar en el año 2012 en el ranking de la Contraloría.

¿Cómo fortalecerían ustedes la Municipalidad como Institución en temas como mejoras a su estructura organizativa, atención al contribuyente (tramites y permisos) y motivación y condiciones laborales de sus funcionarios?